- Comercios que ofrecen productos de San Valentín esperan muy buenas ventas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Negocios de Cancún se frotan las manos para la derrama económica que se espera con motivo de este Día del Amor y la Amistad, pues prevén una importante afluencia, sobre todo en los establecimientos que ofrecen artículos alusivos esta fecha.
Así lo dio a conocer Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Cancún, al exponer que el 14 de febrero es una tradición que sigue vigente entre el grueso de la población.
“Eso hace que haya una derrama económica bastante importante, sobre todo en el ramo de florerías, de regalos como globos, peluches, ahora ya tecnología, todo tipo de regalos. Es un día importante porque acuden a restaurantes, etcétera, y eso hace que haya una importante derrama”.
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/04/Banner-Local-1024x122.png)
- Más divorcios que matrimonios en Othón P. Blanco: una separación por día
- Convocan colectivos feministas a movilización
- Busca ‘Dolphin’ regularizar impagos de 200 mdd
Sin embargo, reconoció que el año pasado reportaron una baja del 10 por ciento para esta fecha, ante ello están solicitando que acudan a los pequeños negocios para apoyarlos adquiriendo los productos y de esta manera detonar la economía local.
En ese sentido, esperan un incremento en las ventas, aunque, refirió que todo dependerá del giro del establecimiento, por ejemplo, por esta celebración, las florerías podrían ganar en estos días lo que obtienen en dos o tres meses.
“No es una derrama que llega a todos, sino a tipo de negocios como una florería, sí por supuesto (es una fecha que esperan), porque este tipo de negocios sus fuertes son este 14 de febrero, el Día de la Madre, tres o cuatro días. En estos días pueden vender lo que venden en dos o tres meses”.
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que tendrá el operativo de verificación “Día del Amor y la Amistad 2025”, para que proveedores y prestadores de servicios ajusten su comportamiento comercial y así evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores.
El operativo se implementará en todo el país, por ello personal de la dependencia recorrerá los principales lugares donde se comercialicen bienes, productos y servicios alusivos a este festejo.
Asimismo, se colocarán módulos de atención y asesoría para atender las denuncias ciudadanas, incluso, colocarán preciadores y decálogos en distintos puntos a la vista de las personas que acudan a estos establecimientos.
Te puede interesar: Fortalecen oferta en Isla Mujeres con apertura de nuevo hotel
![](https://lucesdelsiglo.com/wp-content/uploads/2023/08/Banner-whatsapp.jpg)