- Los vendedores fueran colocados sobre todo en los polígonos Norte y Sur del municipio, cerca de núcleos de vivienda, así como en cruceros.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Para el festejo del Día del Amor y la Amistad de este 2025, alrededor de 60 comerciantes fueron aprobados por la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, un número similar al de otros años, los cuales podrán ofrecer sus productos, principalmente artículos de novedad y flores, en diversos puntos de la ciudad.
Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio en la Vía Pública, explicó que estos comerciantes cuyas solicitudes ya han sido recibidas y aprobadas son, en su mayoría, los mismos que cada año se presentan a la Dirección para operar durante estos días, principalmente 13 y 14 de febrero, e incluso llegando al 15.
Este 2025, derivado de los cambios y reordenamiento que la Dirección de Comercio está haciendo a lo largo de la Avenida Tulum, en particular la zona de Plaza Las América y el centro de la ciudad, los cerca de 60 comerciantes han sido también redistribuidos de las áreas donde tradicionalmente se colocaban, a otros puntos.

- Más divorcios que matrimonios en Othón P. Blanco: una separación por día
- Convocan colectivos feministas a movilización
- Busca ‘Dolphin’ regularizar impagos de 200 mdd
De acuerdo con el director, se decidió que este año los vendedores fueran colocados sobre todo en los polígonos Norte y Sur del municipio, cerca de núcleos de vivienda como las Supermanzanas 259, 260 o Avenida Lak’in, así como en los cruces de avenidas más transitados de la ciudad, con la excepción del Crucero, entre Avenida López Portillo y Tulum, que también está siendo reordenado.
“Son comerciantes que llevan viniendo a Cancún más de 20 años, vienen algunos de Puebla, algunos de Chiapas, algunos de Tabasco a vender sus productos florales y sus artículos, así que la idea es no tratar de instalar tantos en el primer cuadro de la ciudad, sino irnos un poquito más hacia el polígono norte, también hacia polígono sur, donde está concentrada la mayoría de la ciudadanía”, expresó.
Por otra parte, el director dio a conocer que ya se está trabajando a través del padrón de comerciantes con el que cuenta, para el Carnaval de Cancún, que tendrá lugar próximamente en Malecón Tajamar y para el cual se contempla contar con un número similar de puestos de comercio, artesanos y alimentos que durante la Villa Navideña.
En este punto, recordó que en la Villa Navideña se llegó a tener un máximo de 120 comerciantes que participaron y serían quienes repetirían para el Carnaval, aunque mencionó que están trabajando para saber cuántos espacios habrá, pues por el tipo de evento podrían llegar a reducirse y sólo incluir entre 100 y 90 puestos.
Asimismo, aseguró que habrá un control y filtro de seguridad también para el tema de vendedores ambulantes que ingresen al Malecón para vender sus productos, pues si bien habrá la oportunidad de que lleguen a ingresar, la cantidad de este tipo de vendedores también dependerá del número de asistentes, calculando que no llegue a permitirse más de 45 vendedores ambulantes en un día.
Finalmente, sobre la derrama económica esperada, recordó que el año pasado se logró una derrama de 3 millones de pesos a lo largo de 5 días, número que esperan volver a alcanzar e incluso superar, considerando que el espacio de Tajamar permitiría una mayor audiencia, que podría pasar de 18 mil el año pasado a 25 mil.
Te puede interesar: Diputada matiza inflación en Chetumal
