- El centro ecoturístico Kan Tasejkan, que en náhuatl significa Lugar de sombras, fue reconocido por la Secretaría de Turismo a nivel nacional como Paraíso Indígena.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- El centro ecoturístico Kan Tasejkan, que en náhuatl significa Lugar de sombras, fue reconocido por la Secretaría de Turismo a nivel nacional como Paraíso Indígena; por su producto Aventura Nahua en la Sierra Sur de Veracruz, consolidándose como un referente en México.
Operado por una comunidad indígena náhuatl en la región olmeca, el centro turístico ha experimentado un crecimiento de 35% en su ocupación y ha recibido a más de 3 mil visitantes anuales en los últimos dos años; de acuerdo con datos de las autoridades locales.
Con un enfoque en el turismo comunitario y experiencias bio-culturales, el parque contribuye al fortalecimiento de la economía local y la preservación de las tradiciones indígenas, informó la Secretaría de Turismo Federal.

- Cae jefe de seguridad de Iván Archivaldo, hijo del Chapo
- Revisa Morena afiliación de Yunes; abren proceso y siguen las discusiones
- Pacta cúpula del SNTE con Morena; protestan sus bases
Kan Tasejkan está ubicado en el municipio Mecayapan, al sur del estado, y es administrado por seis mujeres y cinco hombres; quienes ofrecen actividades como senderismo, kayak, tirolesa, ciclismo y avistamiento nocturno.
La denominación Paraísos Indígenas es un sello distintivo que agrupa a sitios con alto valor natural, cultural e histórico; bajo la gestión de comunidades cuyo esquema -basado en usos y costumbres- les ha permitido a los indígenas conservar y compartir su conocimiento ancestral. Este sello considera actividades de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.
Este reconocimiento será otorgado oficialmente por la Secretaría de Turismo Federal durante el Tianguis Turístico de México; que se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo.
Te puede interesar: Reportan desaparición de aspirante de Morena
