- A más de ocho años de haberse aplicado a Ecovía la requisa, la deuda que tiene este sistema con el Estado por “préstamos” no se ha resuelto.
JUAN FRANCISCO BETANCOURT GALINDO / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- A más de ocho años de haberse aplicado a Ecovía la requisa, la deuda que tiene este sistema con el Estado por “préstamos” no se ha resuelto… y se elevó más en el 2024.
En el informe financiero de Metrorrey del cuatro trimestre del año pasado, el organismo informó que los adeudos del sistema al Estado suman 191 millones 860 mil 089 pesos.
Este monto es 6 por ciento superior a los 180 millones 416 mil 017 pesos que reportaron al cierre del 2023.

- Ofertaron más de 800 vacantes en Segunda Feria del Empleo en Playa del Carmen
- Mantienen operativos para fortalecer la seguridad en Isla Mujeres
- Aplican una donación multiorgánica en IMSS de Cancún
La requisa es la figura con la que el Estado tomó el control del servicio y sus operaciones desde el 2016.
Según el desglose del informe de Metrorrey, del monto total de adeudos reportados por los préstamos, 119 millones 762 mil 348 pesos corresponden al capital entregado por el Estado al sistema, mientras que 72 millones 097 mil 741 pesos son por los intereses generados.
Datos oficiales señalan que desde el 2021, la Administración estatal ya no ha hecho más préstamos a Ecovía, y los incrementos anuales que se han reportado se generaron por los intereses que arrastra la deuda.
En octubre del 2016, la Administración del entonces Gobernador Jaime Rodríguez requisó la Ecovía, pero el 3 de febrero del 2023 se reveló que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) determinó que la medida fue ilegal.
Para transferir los recursos en calidad de préstamos, la Administración de Rodríguez justificó los movimientos mediante un convenio de colaboración administrativa entre la entonces Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ecovía, pero nunca se han pagado y el monto crece.
En los informes de Cuenta Pública del 2016 al 2023, la Auditoría Superior del Estado calificó las transferencias como desvíos, y determinó que Ecovía debía restituir el dinero, lo que no se ha cumplido, pese a que el Gobierno emecista actual ha afirmado que el sistema ya es autosuficiente.
Después del fallo del TJA, el concesionario Servicio de Transporte Tecno Ecológico advirtió que demandaría una indemnización, pero la gestión del Gobernador Samuel García afirmó que no estaban dispuestos a cumplir con el reclamo y recurrió ese fallo ante el mismo Tribunal.
El TJA no ha resuelto en definitiva el caso.
Te puede interesar: Sumaría Samuel García una sanción más
