- Se van a integrar 330 este año en Cancún y esperan sinergia con gobierno, buscan lanzar la convocatoria en la siguiente semana.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Tras la publicación el pasado 11 de febrero en el Periódico Oficial del Estado las reformas relativas a la integración de los Comités Vecinales, el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar informó que a lo largo de la próxima semana se publicará la convocatoria para la integración de los 330 Comités Vecinales para esta administración.
Junto con la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, explicaron que además de la publicación de estas reformas, otro de los puntos que aún están pendientes es el trabajo de mapeo y sectorización de la ciudad, sus supermanzanas, regiones y colonias, con lo que se integrarán los Comités Vecinales 2024-2027.
Dichos estudios y presentación de la convocatoria se hará primero ante la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, que preside el regidor Basilio Saldívar, este 14 de febrero, tras lo cual se hará la apertura de un Comité de Instalación y Seguimiento de los Comités Vecinales el martes 25, y de esta forma arrancar con la elección de cada uno.

- Rechazan veterinarios violencia contra sus colegas
- Se alista Sinfónica de Cancún para temporada 2025
- Habrá casi 1,300 casillas para elegir jueces y magistrados en Q. Roo
La secretaria expresó que la Coordinación de Comités también se encuentra trabajando en todo el tema de difusión de la convocatoria, para que en cuanto ésta salga, los equipos que se encargarán de comunicarla puedan salir a difundirla a lo largo de la ciudad.
Recordó que cada uno de los Comités Vecinales se componen de seis integrantes: Presidente, Secretario, Tesorero y 3 Vocales, quienes serán capacitados por la Secretaría una vez que resulten seleccionados a fin de que conozcan las atribuciones y obligaciones del Comité en general y de sus puestos.
“La idea es, de entrada, que más que las facultades o que les demos algo que tengan que firmar algo o reciban algún honorario, porque no se les paga por ser Comités, que tengan presente el amor a Cancún y que sean aliados de nosotros, que podamos hacer equipo y que todas estas cosas que de repente surgen en el campo, pues podamos coadyuvarlas antes, esa es la idea con ellos”, apuntó.
En este sentido, cabe mencionar que, entre las obligaciones y facultades de los Comités, están el coadyuvar con el orden y la seguridad pública en su sector, convocar a los vecinos a sesiones ordinarias o extraordinarias y a juntas informativas, presentar trimestralmente un informe sobre el avance y resultados de su programa de trabajo, a vecinos y al Ayuntamiento, entre otros.
Te puede interesar: Vislumbran nuevo PDU para Cancún en 2026
