Proponen modificar Ley de investigación

53
Proponen modificar Ley de investigación
  • El Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, a través del cual la Secretaría de Seguridad podrá solicitar a cualquier institución de seguridad, del Estado o privada información contenida en cualquier registro, incluidos biométricos, con el objetivo de obtener indicios y pruebas para investigaciones.

La propuesta expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, reglamentaria de la reforma al artículo 21 constitucional aprobada en el pasado periodo de sesiones, la cual le da a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) facultades de investigación, bajo la conducción y el mando del Ministerio Público.

De acuerdo con la propuesta, con esto el Gobierno retoma el modelo de policía guiada por inteligencia, como un método preventivo basado en situar la investigación de cada tipo delictivo a nivel territorio a fin de lograr una actuación policial anticipada.

Se trata de una herramienta tecnológica de interconexión de los sistemas de inteligencia de los tres niveles de Gobierno que deberá recabar, procesar, sistematizar, analizar y utilizar información para crear bases de datos criminalísticos, aprovechar las herramientas tecnológicas y científicas para contar con información de valor que aporte pruebas en el desarrollo de las investigaciones de objetivos específicos.

La coordinación y operación del Sistema y de la plataforma tecnológica que lo aloja y gestiona estará a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Sera el titular de la SSPC el encargado de promover y celebrar los convenios para la interconexión e integración de la información al sistema, emitir las regales y lineamientos para su funcionalidad y coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de Gobierno.

El Sistema se conformará a partir de la interconexión de los sistemas de investigación e inteligencia en materia de seguridad de las Secretarías de Seguridad, de la Defensa Nacional y de la Marina, así como de la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica, las fiscalías y Secretarías de Seguridad locales, los centros penitenciarios de los tres niveles de Gobierno y las dependencias encargadas de la seguridad municipal.

La propuesta indica que a los entes privados no se les permitirá la interconexión de entes privados a las bases de datos y registros públicos y su participación en el sistema se limitará a permitir el acceso de la Secretaría a sus sistemas o registros para obtener información que contribuya a la seguridad pública.

Te puede interesar: Rechazan intromisión hacia Sala Superior