- A un año de la misteriosa muerte de Alexei Navalny en una colonia penal del Ártico, cientos de moscovitas depositaron flores en la tumba del líder opositor.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
MOSCÚ. RUSIA.- A un año de la misteriosa muerte de Alexei Navalny en una colonia penal del Ártico, cientos de moscovitas depositaron flores en la tumba del líder opositor.
Los seguidores desafiaron no solo las bajas temperaturas (de hasta 10 grados bajo cero), sino las advertencias de evitar acudir al cementerio de Borisovsky de Moscú.
La tumba del opositor al Kremlin se cubrió de flores, algunas velas y mensajes de sus seguidores.

- Sube en Colombia a 63 los muertos por crisis en Catatumbo; hay 85 mil afectados
- Tiene el Papa Francisco una ‘noche tranquila’, informa la Santa Sede
- Dice Putin que necesita reforzar confianza con Estados Unidos
“Yo no tengo miedo y vosotros tampoco lo tengáis”, “El tiempo no cura las heridas, te echamos de menos”, “No ha muerto, le han asesinado”, se leían, entre algunos otros mensajes.
La viuda Yulia Navalnaya llamó a construir “una Rusia libre y pacífica”, al reconocer que lo soñado por Alexei “es posible, hagan todo para que su sueño se haga realidad”.
En un video, acusó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de intentar borrar la memoria de su esposo.
“El dolor que sentimos nos ha hecho más fuertes y este año ha demostrado que somos más fuertes de lo que pensamos”, dijo.
Para el gobierno ruso, la muerte del líder opositor se dio por un incremento de su presión arterial y enfermedades crónicas que causaron el descenso de manera súbita.
La familia ha insistido en su acusación de culpar al Kremlin de ocultar las causas verdaderos de la muerte del líder de 47 años de edad.
El presidente Putin dijo en su defensa que autorizó el intercambio de su adversario pero que falleció repentinamente.
Fuentes del gobierno han sostenido que la muerte fue por causas naturales, pero hay los que insisten que se debió a su estancia en celdas de castigo.
Te puede interesar: Apple y Google restauran TikTok en Estados Unidos
