Senadores Noroña y Segura respaldan el cambio de nombre del municipio

74
  • Playa del Carmen en el centro del debate federal para dejar de llamarse Solidaridad.
STAFF/ LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMÉN, Q ROO. – La tarde era cálida y vibrante en el domo del Poliforum, donde más de tres mil personas se congregaron para escuchar a los senadores Gerardo Fernández Noroña y Gino Segura, quienes, acompañados por la presidenta municipal Estefanía Mercado, encabezaron una asamblea informativa sobre la Reforma Judicial y el futuro del municipio.

Sin embargo, el tema que encendió los ánimos y dividió opiniones fue el polémico cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen.

Con el estruendo de aplausos y el ondear de banderas de Morena, PT y el Partido Verde, la atmósfera era de entusiasmo y unidad. Militantes de Cozumel, Tulum, Puerto Aventuras y Playa del Carmen acudieron a refrendar su respaldo a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora Mara Lezama, reconocida como una de las mejor evaluadas del país.

Pero la expectación alcanzó su punto máximo cuando Fernández Noroña tomó el micrófono y, con su característico tono firme, lanzó la pregunta que todos esperaban:
“A ver, compañeras y compañeros, ¿quién está de acuerdo con que el municipio se llame Playa del Carmen?”
Un mar de manos levantadas fue la respuesta.

El domo vibró con las ovaciones. El mensaje era claro: el pueblo quería el cambio.

“El pueblo es sabio, organizado y libre para tomar sus decisiones a favor de la libertad”, afirmó Noroña, mirando a la multitud con una sonrisa de satisfacción.

Una decisión con impacto económico y cultural
El senador Gino Segura, quien ha sido un firme defensor de la propuesta, tomó la palabra para exponer las razones detrás del cambio.

Según él, la marca turística de Playa del Carmen es reconocida a nivel mundial y aprovechar su nombre beneficiaría directamente a la economía local.

“El cambio de nombre tiene razones importantísimas: la primera, el potencial económico por ser una marca turística reconocida en todo el mundo, y la segunda, por la identidad de más de 122 años de historia que necesita una transformación.

Será un proceso completamente democrático y a favor del pueblo”, subrayó Segura.

Los asistentes coreaban consignas de apoyo, mientras la presidenta municipal Estefanía Mercado observaba satisfecha.

Ella ha sido la principal impulsora de la iniciativa, que busca no solo un reposicionamiento turístico, sino también un reconocimiento a la historia y cultura de la región.

Enfrenta pasado y futuro
El cambio de nombre del municipio no ha estado exento de controversia.

La decisión de la administración local ha despertado resistencia en algunos sectores que consideran que “Solidaridad” es un nombre con identidad propia, pero ni siquiera el impulsor de este municipio en la década de los noventas, el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid apoya la conservación del nombre.

En el evento el respaldo ciudadano también fue abrumador. Con este acto, los senadores concluyeron su segundo día de gira por Quintana Roo, dejando un mensaje de transformación y participación ciudadana.

La decisión final aún no está tomada, pero si algo quedó claro esta noche es que el pueblo de Playa del Carmen ya ha hecho escuchar su voz.