Ven en retenes daño a comercio

85
Ven en retenes daño a comercio
  • El comercio fronterizo entre Reynosa y ciudades vecinas como McAllen está en peligro ante los retenes de la Guardia Nacional.
AGENCIA REFORMA

REYNOSA, TAMP.- El comercio fronterizo entre Reynosa y ciudades vecinas como McAllen en el Condado de Hidalgo, Texas, que asciende a más de 33 mil millones de dólares anuales, está en peligro ante los retenes de la Guardia Nacional y el Ejército en los puentes internacionales, reveló la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Reynosa.

“El valor del comercio a través de los puentes de entrada del Condado de Hidalgo alcanzó los 33 mil millones de dólares, por lo que Reynosa pide agilizar revisiones en puentes internacionales para no afectar el intercambio comercial y turístico”, señaló.

Los mandos de la Guardia Nacional y Sedena en Reynosa cumplieron ayer una semana desde que iniciaron con operativos de revisión de cajuelas a los vehículos que viajan hacia Estados Unidos por los puentes internacionales Anzaldúas y el de Hidalgo, Texas, los más usados por civiles de esta ciudad fronteriza.

“Pedimos a las autoridades federales que consideren el contexto económico y social de nuestra región y agilicen los procesos de revisión en los puentes internacionales”, declaró Gildardo López Hinojosa, presidente de Canaco-Reynosa.

Aclaró que la Cámara está a favor de las medidas que brindan mayor seguridad a Reynosa y la región fronteriza, pero no aquellas que afectan el libre comercio.

“Es fundamental que estas estrategias se implementen de manera que no interrumpan el flujo comercial y turístico, que es vital para la economía de ambos países, pedimos que se hagan de forma ágil y aleatoria”, sostuvo.

Los soldados y agentes de la Guardia Nacional someten a revisión a casi todos los vehículos, aunque hay tres equipos operando las inspecciones, estas son lentas por el gran volumen de vehículos que pasan por estos cruces binacionales.

En las últimas semanas, se han registrado filas de hasta tres horas en los Puentes Internacionales, lo que ha generado quejas de visitantes y comerciantes.

“De acuerdo con datos del Departamento de Transporte de Texas, por los tres puentes internacionales de Reynosa cruzan diariamente un promedio de 400 mil vehículos con 759 mil pasajeros, además de 191 mil peatones y mil autobuses”, precisó López.

Recalcó que la Oficina del Censo de Estados Unidos reportó que en 2020, el valor del comercio a través de los puentes de entrada del Condado de Hidalgo alcanzó los $33 mil millones de dólares.

“Estas cifras reflejan la importancia estratégica de la dinámica fronteriza para la economía regional”, agregó.

Pero los retenes podrían tener un impacto económico significativo en ambos lados de la frontera si no se toman medidas para agilizar el cruce, advirtió.

La Cámara hizo un llamado urgente a las autoridades federales para implementar revisiones de seguridad de manera ágil y aleatoria, establecer mecanismos que permitan reducir los tiempos de espera en los puentes internacionales y mantener un diálogo permanente con los sectores productivos y turísticos para equilibrar la seguridad con la dinámica económica.

“La Cámara reitera su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad de Reynosa, y confía en que las autoridades federales tomarán en cuenta las necesidades de la región para garantizar que las medidas de seguridad no afecten el intercambio comercial y turístico”, puntualizó.