- En los primeros dos meses de 2025, más de 2,000 mujeres han acudido al Instituto Municipal de la Mujer en busca de atención en diversas áreas.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- En los primeros dos meses de 2025, más de 2,000 mujeres han acudido al Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en busca de atención en diversas áreas, como asesoría jurídica, apoyo psicológico, atención médica, trabajo social y capacitación para el autoempleo.
La directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, destacó que la asesoría legal a víctimas de violencia no solo implica orientación jurídica, sino también acompañamiento durante todo el proceso judicial, tanto en materia penal como familiar.
“El mensaje que queremos enviar a las mujeres es claro: no están solas. El Instituto no solo asesora, sino que acompaña hasta la conclusión de sus procesos. Si eres víctima de violencia psicológica, vicaria, digital, física, patrimonial o económica, estamos aquí para apoyarte. También brindamos asistencia en temas familiares como pensión alimenticia, reconocimiento de paternidad, guarda y custodia, y divorcio. Todo esto es completamente gratuito”, explicó Reguera Martínez.

- Abrirán convocatoria para programa ‘Juventud es Poder’
- Afinan detalles para conformar comités vecinales
- Amplía SEQ inscripciones por fallas en el sistema
De acuerdo con la funcionaria, el 50% de las atenciones del IMM están relacionadas con casos de violencia contra las mujeres. Aunque en números absolutos esto representa un incremento en comparación con el año pasado, también puede atribuirse a la apertura de nuevos módulos de atención y brigadas comunitarias.
El Ayuntamiento ha fortalecido sus esfuerzos con la instalación del Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Pasev) y la apertura de un nuevo módulo en la Región 74, en la colonia Lombardo Toledano.
“Sí hay un incremento en las atenciones porque hemos abierto más espacios y ampliado nuestras brigadas en colonias. Ahora buscamos generar un análisis real de los casos para tener estadísticas precisas sobre la violencia de género en el municipio”, puntualizó Reguera Martínez.
Violencia familiar al alza en Quintana Roo
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan un panorama preocupante: 2024 cerró con 7,195 casos de violencia familiar en Quintana Roo, un 6% más que en 2023, cuando se registraron 6,745.
Asimismo, las llamadas de emergencia por violencia familiar alcanzaron 27,819 en 2024, un 14% más que las 24,382reportadas en 2023.
Ante este escenario, explicó Reguera Martínez, el IMM refuerza su compromiso con las mujeres, brindando apoyo integral y gratuito para quienes enfrentan situaciones de violencia, reafirmando que la lucha contra la violencia de género sigue siendo una prioridad en Quintana Roo.
