El fin del hecho en China 

93

Sergio León Cervantes

A finales de los años 70, su presidente Deng Xiaoping comenzó un arduo trabajo de reformas que dieron apertura a la inversión extranjera, anunciándose como la fábrica del mundo.

Ejerciendo grandes cambios en materia de educación y aprovechando el número tan grande de habitantes, así como un plan maestro, estructurado en zonas económicas.

Un plan que trascendió y continuó hasta la fecha, que iniciaba desde el gobierno central y perneaba hasta los locales.

Esto provocó lo esperado y que sean la gran fábrica del mundo, tan solo a nosotros como país nos representa más de 100 mil millones de dólares en materia de compras.

Hoy día en que estamos trabajando por lograr a través del Plan México, designando zonas económicas llamadas polos del desarrollo para el bienestar, donde pretendemos en unión con Canadá y EE. UU., formar una real alianza denominada Norteamérica, donde en nuestro caso lleguemos a elevar nuestra capacidad industrial y de exportación.

Requerimos trabajar precisamente en esas reformas que permitan dar certeza jurídica a la inversión nacional y extranjera, que provoquen que nuestro país se convierta en la mejor oportunidad para este sector económico, una gran reforma educativa que permita prepararnos para poder ocupar las posiciones que se requerirán.

La investigación y desarrollo de innovaciones tecnológicas formará parte para que este plan sea un éxito, como estado no sólo tenemos la ventaja del gran consumo que hacemos, podemos añadir la cercanía para que lo que produzcamos se distribuya a Centroamérica y el Caribe, pero será necesario comenzar a trabajar en alianzas y fomento a la inversión en países como India que tienen una gran experiencia y nos podría ayudar no sólo en materia de inversión económica, también en la parte de transferencia de tecnología y experiencia en la mano de obra.

Ya que una política de nacionalismo e imponer medidas de restricción a través de impuestos o de regulaciones no arancelarias no llevaría a buen puerto este plan. Las condiciones se dieron y es el momento para que en nuestro estado hagamos lo propio y nos subamos al tren de la industria y exportación.

¡Hasta la próxima semana con nuevos retos y oportunidades!

Sin miedo a la cima, porque el éxito ya lo tenemos. 

X: @Oigres14

IG: @SERGIOLEONCERVANTES 

Email: sergioleon@sergioleon.mx