- Laura Lynn Fernández Piña, recibió una inhabilitación de 20 años para desempeñar cargos o comisiones en el servicio público.
MARCO ANTONIO BARRERA
CANCÚN, Q. ROO.- Por abuso de funciones, la exalcaldesa del municipio de Puerto Morelos, Laura Lynn Fernández Piña, recibió una inhabilitación de 20 años para desempeñar cargos o comisiones en el servicio público, además se le impuso también resarcir a la hacienda pública 78 millones 904 mil 086.01 pesos.
La pena económica se fijó como retribución al daño patrimonial que ocasionó al municipio de más reciente creación de la entidad, el cual gobernó de 2016 a 2021. En 2022, siendo diputada federal, se separó temporalmente de su curul para competir por la gubernatura de Quintana Roo. Fue avasalladoramente derrotada.
La inhabilitación de carácter “temporal” se sustentó en la Ley General de Responsabilidades Administrativas como parte del expediente de responsabilidad 16/2024-SU4-II radicado en la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, cuyo fallo se dictó el 19 de marzo de 2024.

- Urge Sheinbaum a Calderón que se dedique a ser expresidente
- Impulsan en Senado turismo accesible para adultos mayores
- Proponen valorizar la labor del guía de turista
La conducta en que habría incurrido fue catalogada como “falta grave”, según la Dirección de Prevención e Investigación en Materia de Responsabilidades Administrativas Municipal que presentó el caso el 30 de enero del año pasado.
En la resolución se establece que el órgano interno de control acreditó que Laura Lynn Fernández Piña incurrió en una falta administrativa grave, la cual consistió en un abuso de funciones durante el ejercicio de sus facultades y atribuciones como presidenta municipal, de 2018 a 2021, y que la condena económica deberá cubrirse bajo los mecanismos que establece la misma legislación.
En el mismo expediente se asentó que el Ayuntamiento del Municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, “se reserva también el derecho de repetir otro tipo de acción contra la servidora pública presunta responsable”.
Para emitir la sentencia se tomaron en cuenta los antecedentes del incumplimiento de sus obligaciones y se valoraron los elementos del empleo, cargo o comisión que desempeñaba cuando incurrió en la falta.
En el dictamen se valoró su nivel jerárquico, las circunstancias socioeconómicas, condiciones exteriores y los medios de ejecución que se señalan en el artículo 80 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
En el ordenamiento citado también se contemplan los daños y perjuicios patrimoniales causados, la antigüedad en el servicio, reincidencia en el incumplimiento de obligaciones y monto del beneficio derivado de la infracción que haya obtenido el responsable.
“La ciudadana Laura Lynn Fernández Piña, tenía pleno conocimiento del alcance real de la responsabilidad en que incurrió, ya que no operó confusión en dicha servidora pública y que pudiendo evitar dicha conducta no lo hizo”.
En la ejecución, se cita, que una vez que haya causado ejecutoria se deberá girar oficio a su superior jerárquico, a la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo y a la dirección del servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo.
A las dependencias se les comunicará la sentencia, sus puntos resolutivos y las sanciones que le fueron impuestas.
En la misma resolución se ordenó la inscripción de inhabilitación en el Sistema de Registro de Sanciones S3, el 9 de mayo pasado.
Por estos hechos, la exalcaldesa protomorelense tramitó un amparo al que se asignó el número 35302362 del Juzgado Octavo de Distrito radicado en Cancún, el 10 de febrero del año pasado.
Fernández Piña alegó la falta de un par de notificaciones a pesar de que se comprobó que cuando se enteró estaba en etapa de trámite el 26 de febrero, sin que se hubiera dictado la resolución sancionatoria.
Además, trató de hacer valer la negativa de una solicitud de nulidad, cuyo trámite equivocó ante la oficina sancionadora municipal cuando era competencia de un tribunal competente, mismo que fue improcedente por la tardanza al gestionarlo.
El juicio de garantías sobreseyó (dejó en el mismo estado que comenzó) el reclamo mediante una sentencia dictada el 10 de febrero pasado.
Fernández Piña nació en Torreón, Coahuila, tiene 53 años cumplidos y es licenciada en Mercadotecnia, de acuerdo al Sistema de Información Legislativa.
La trayectoria administrativa reportada fue que comenzó como directora de Turismo y Relaciones Públicas en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, de 1999 a 2002., y después delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (2002-2005).
Igualmente secretaria técnica del Gabinete del gobierno estatal (2005-2008), diputada local en la XII Legislatura del Congreso de Quintana Roo (presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de 2008 a 2011), y secretaria de Turismo estatal (2013-2016).
Luego, presidenta municipal (2016-2018 y 2018-2021) y, por último, diputada federal por el principio de mayoría relativa (2021-2024).
En su trayectoria política militó en los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y de la Revolución Democrática.
