Ofrecen salvar la petroquímica

98
Ofrecen salvar la petroquímica
  • Una vez construida la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, Claudia Sheinbaum anunció ayer la recuperación de la petroquímica de Pemex.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

TIHUATLÁN, VERACRUZ.- Una vez construida la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer la recuperación de la petroquímica de Pemex.

Tras anunciar su visita al Complejo de Escolín de Pemex, refirió que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador inició el rescate de la empresa.

“Desendeudó a Pemex, comenzó a producir petróleo, recuperó las refinerías; a cargo de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, estuvo la hoy Gobernadora (de Veracruz), Rocío Nahle”, planteó Sheinbaum.

“Y ahora, uno de nuestros objetivos es recuperar la petroquímica de Pemex.

“Ustedes mejor que nadie sabe, porque lo vivieron aquí, lo que representó todo el periodo neoliberal para México, ese periodo que fue muy dañino para nuestro país, que fue de 1982 hasta el 2018; 36 años de un periodo en donde vendieron todas las empresas del Estado, privatizaron las empresas y quisieron, prácticamente, destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales, el petróleo, a empresas extranjeras y empresas privadas.

“Así que ahora, vamos a recuperar la petroquímica”, reiteró.

La Presidenta fue acompañada en sus eventos por Nahle, quien como Secretaría de Energía en la anterior administración, fue la responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas, obra polémica por los sobrecostos reportados y adjudicaciones otorgadas a empresas “favoritas”.

Grupo REFORMA publicó que Pemex pagó más del doble por la construcción de un gasoducto de suministro a Dos Bocas a la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, de Juan Carlos Fong Cortés, empresario beneficiado con contratos millonarios durante la gestión de Nahle.

La petrolera pagó 5 mil 210.6 millones de pesos a la empresa, cuando el precio original fue fijado en 2 mil 230 millones de pesos, es decir, el gasto se incrementó en 133.7 por ciento.

Fong Cortés es parte de un grupo de empresarios que ha sido señalado por su cercanía con Nahle.

“Cuando conocí a Rocío Nahle… me llevó al complejo de Fertimex, allá en Coatzacoalcos, y me enseñó cómo esa empresa que producía todos los fertilizantes para el campo mexicano, la privatizaron y en unos años que, supuestamente, con los privados se iba a recuperar y a producir más, la cerraron; un complejo grandísimo, que fue cerrado.

“Pues ahora, estamos recuperando el que Pemex produzca fertilizantes, distinto a aquella época, y le vamos a dar mucha fuerza a los fertilizantes y a la petroquímica. Esa es una de las razones por las que estamos aquí”, insistió Sheinbaum.

López Obrador buscó en su sexenio rehabilitar las instalaciones de petroquímica del complejo Escolín, en Poza Rica, para reconvertirlas y construir plantas de fertilizantes.

En una de sus giras revisó el predio donde estuvieron las instalaciones de Petroquímica en el norte de Veracruz, las cuales fueron desincorporadas por Pemex y la infraestructura vendida como chatarra.

Aunque esta instalación producía los derivados del etileno, principalmente polietileno, López Obrador planteó la construcción de plantas en el predio para reactivar la economía local y tener un punto de distribución de fertilizantes para el norte del país, un tema que quedó pendiente.

NUEVA INICIATIVA

En medio de las tensiones en la relaciones de México con Estados Unidos, Sheinbaum presumió que el país recuperó su dignidad con los gobiernos morenistas.

“Yo lo siento, lo veo, lo percibo, que lo que se recuperó con la cuarta transformación es la dignidad del pueblo de México, y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo, y eso es lo que nos da la fuerza”, dijo.

“Por eso vengo a decirles que su Presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”.

Por otra parte, anunció que enviará al Congreso una iniciativa para elevar a rango constitucional los tres nuevos programas sociales: la pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.

“Así como López Obrador envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales, nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales.

“Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales los tres programas”, agregó durante la entrega de programas en Tihuatlán, donde concluyó una gira de trabajo de tres días por Veracruz.

Te puede interesar: Violan marcas regulación de cannabis