- El sistema digital para el trámite de anuencias de Protección Civil ha reportado un incremento significativo en la eficiencia del proceso.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- A poco más de un mes de la implementación del sistema digital para el trámite de anuencias de Protección Civil, la Dirección del área ha reportado un incremento significativo en la eficiencia del proceso.
Entre enero y principios de febrero, cerca de 6,700 negocios han realizado su trámite, generando una recaudación de aproximadamente 10 millones de pesos.
El director de Protección Civil, Antonio de Jesús RiverollRibbon, destacó que la digitalización ha reducido el tiempo de espera de un mes a menos de una hora, permitiendo que las anuencias sean emitidas de manera inmediata, salvo aquellas de primer registro de alto riesgo, que requieren una inspección en campo.

- Ofertaron más de 800 vacantes en Segunda Feria del Empleo en Playa del Carmen
- Mantienen operativos para fortalecer la seguridad en Isla Mujeres
- Aplican una donación multiorgánica en IMSS de Cancún
“Este sistema incluye todas las anuencias, desde bajo hasta alto riesgo, y nos ha permitido optimizar tiempos y reducir retrasos”, explicó Riveroll Ribbon.
Menos errores, más verificación en campo. Uno de los beneficios clave de esta plataforma es la reducción de multas y retrasos ocasionados por la falta de documentos, ya que el sistema impide avanzar en el trámite si no se cumplen todos los requisitos. Además, permite que el personal de Protección Civil dedique más tiempo a operativos de verificación en establecimientos.
Prevención ante temporada de calor
De cara a la próxima temporada de altas temperaturas, Riveroll Ribbon exhortó a empresarios y ciudadanos a revisar sus instalaciones eléctricas para prevenir accidentes.
“Los negocios deben asegurarse de contar con dictámenes eléctricos actualizados. Para los hogares, es fundamental revisar el estado de sus cableados, especialmente si son antiguos o presentan fallas al encender varios aparatos”, señaló.
En este sentido, advirtió que cortes de energía frecuentes pueden ser indicativos de sobrecarga en las instalaciones y recomendó no ignorar señales de sobrecalentamiento.
“Si al encender dos o tres aires acondicionados se bota la pastilla, eso no es normal. Significa que hay un problema en la instalación. Hay que verificar la capacidad de las cargas para evitar riesgos”, concluyó.
Con esta modernización, dijo, la Dirección de Protección Civil busca mejorar la eficiencia en los trámites y reforzar la cultura de la prevención, asegurando que tanto negocios como ciudadanos cumplan con las normativas de seguridad.
