- Diputados recibieron el informe de la Auditoría Superior correspondiente a 2023.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Observaciones por 213 millones de pesos reportó la Auditoria Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) a los diputados del Poder Legislativo local, al rendirse el informe final de la fiscalización 2023 a los organismos públicos de la entidad y de los 11 ayuntamientos.
Al comparecer ante diputados, el titular del organismo, Miguel Cheluja Martínez, aclaró que se trata de cifras preliminares y se tiene hasta poco más de cuatro meses para que las autoridades de las entidades públicas que resultaron observadas con irregularidades en sus cuentas públicas de ese año puedan justificar esos recursos.
Después de esos cuatro meses, sin comprobación o justificación del dinero público, la Aseqroo deberá iniciar los procedimientos administrativos y/o penales para resarcir los recursos públicos y sancionar a los responsables de las dependencias responsables de las irregularidades financieras, explicó.

- Aplican una donación multiorgánica en IMSS de Cancún
- Preparan ‘energías limpias’ en puertos de Quintana Roo; reducirán emisión de gases
- Alistan jornadas de concientización y prevención para jóvenes en Cancún
En la lista de entidades públicas con presuntas irregulares financieras en el ejercicio de obra pública o adquisición de bienes y servicios destaca el Ayuntamiento de Solidaridad, en la administración de Lili Campos Miranda, con poco más de 174 millones.
Sobresale que, en ese mismo informe, para la cuenta pública de Othón P. Blanco, cuando el actual auditor se desempeñó como tesorero municipal, no se observó alguna irregularidad financiera o de algún tipo auditable.
El resto del listado de entidades presuntamente irregulares lo integran con 11 millones 400 mil pesos, la Universidad Intercultural Maya; la Universidad Politécnica de Quintana Roo, 9 millones 600 mil; Universidad Tecnológica de Cancún, 568 mil; el Instituto Municipal de Cultura y la Artes de Solidaridad, 493 mil; 3 millones 300 mil pesos, por parte el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Asimismo, 931 mil pesos de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel; 5 mil pesos del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos; 156 mil pesos, para el caso del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto; tres millones 71 mil, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana.
Se trata del Tercer Informe Ejecutivo presentado por la Auditoria Superior del Estado, ante los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta del Poder Legislativo, después de 257 revisiones realizadas a un total de 101 entidades estatales fiscalizadas, desglosadas en 158 informes, correspondientes a las Cuentas Públicas 2023.
De las cuales, se observan inconsistencias por un monto de 227 millones 894 mil 662.99 pesos, y solamente se han solventado 14 millones 251 mil 819 pesos, quedando pendiente por aclarar el destino o aplicación de 213 millones 642 mil 843.22 pesos, principalmente de universidades estatales, los gobiernos municipales y paramunicipales.
Una vez entregado este informe al Legislativo quintanarroense, a partir de este martes 18 de febrero, la Aseqroo estará notificando a las citadas entidades públicas para que, en el plazo no mayor a 30 días, hagan lo propio para aclarar dichas anomalías detectadas, mientras que, pasado el plazo de solventación, el órgano auditor tendrá un plazo de hasta 120 días para analizar las justificaciones, de ser el caso.
De lo contrario, será informado de nueva cuenta al Congreso del Estado, y turnados los casos a los Órganos Internos de Control de cada Ayuntamiento, a la Contraloría estatal, los Tribunales de Justicia, y las mismas Fiscalías, que se encargarán de agotar los recurso legales y sancionadores necesarios, tal y como establece el proceso.
Te puede interesar: Emplazan a Laura a pagar 78.9 mdp
