Se impone ‘Cónclave’ en los premios BAFTA

94
Se impone ‘Cónclave’ en los premios BAFTA
  • Al alzarse ayer con el premio a Mejor Película en los BAFTA, Cónclave hizo valer su posición como la favorita de la Academia de Cine Británica.

STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Al alzarse ayer con el premio a Mejor Película en los BAFTA, Cónclave hizo valer su posición como la favorita de la Academia de Cine Británica, que la había colocado como la más nominada de esta edición, con 12 candidaturas, seguida por Emilia Pérez, que tenía 11.

Empatada con El Brutalista, el largometraje de Edward Berger, sobre la elección de un nuevo Papa en Roma, fue la cinta más ganadora de la noche, al llevarse cuatro estatuillas, incluidas también Guion Adaptado, Película Británica y Edición.

“Vivimos en una época de crisis de la democracia. Las instituciones que solían unirnos ahora nos separan. A veces es difícil mantener la fe y por eso hacemos películas”, dijo Berger al recoger el galardón a Película Británica en el Royal Festival Hall de Londres, donde se realizó ayer la gala.

El Brutalista se quedó con premios tan importantes como Mejor Director (Brady Corbet) y Mejor Actor para Adrien Brody, por interpretar a un arquitecto que tras sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial, busca rehacer su vida en Estados Unidos.

Pese a que Emilia Pérez sólo ganó dos premios, igual que Anora, Un Dolor Real, Wicked y Duna: Parte 2, la gala ofreció un momento de reivindicación para el polémico filme franco mexicano.

Igual que en los Critics Choice Awards y los Globos de Oro, Zoe Saldaña se alzó con la estatuilla a Mejor Actriz de Reparto, el cual dedicó a su sobrino trans.

El director Jacques Audiard aceptó el galardón a Película en Lengua No Inglesa y aunque hace unos días tomó distancia de su protagonista, Karla Sofía Gascón, por publicaciones en redes sociales donde ella atacaba minorías, la incluyó en su agradecimiento al elenco.

“También le agradezco a mi querida Karla Sofía, a quien beso. Estoy profundamente orgulloso de lo que logramos juntos. ¡Viva Emilia Pérez!”, dijo Audiard sobre la española, quien no estuvo presente.

Al ganar el reconocimiento a Mejor Actriz por Anora, sobre Demi Moore que se perfilaba como la favorita de la temporada de premios, Mikey Madison se dirigió a la comunidad de trabajadoras sexuales.

“Las veo, se merecen respeto y decencia humana. Siempre seré una amiga y una aliada y les imploro a los demás que hagan lo mismo”, expresó.

Kieran Culkin no estuvo presente para recibir el premio a Actor de Reparto por Un Dolor Real porque prefirió estar con un familiar bastante enfermo, dijo su director Jesse Eisenberg al recibir la estatuilla en su lugar.

Los nominados a Guion Adaptado por Sing Sing Clarence Maclin y John ‘Divine G’ Whitfield también se perdieron la premiación, debido a que se les negó la visa para entrar a Reino Unido. De acuerdo a Deadline, fue porque ambos tienen antecedentes penales en Estados Unidos.

Recibieron reconocimientos especiales Warwick Davis por su trayectoria y David Jonsson como estrella en ascenso, votado por el público.

El actor Jeff Goldblum (Wicked), quien tiene tres discos de jazz, se encargó de tocar al piano “As Time Goes By” para el In Memoriam, con un emotivo homenaje a fallecidas estrellas como David Lynch, Maggie Smith, Donald Sutherland, James Earl Jones, Joan Plowright, Gena Rowlands, Kris Kristofferson y Shelley Duvall.

SUPRIMEN CHISTE SOBRE TRUMP

Al ser una ceremonia de tres horas que se graba y se edita para durar sólo dos, algunas partes son eliminadas y en esta edición decidieron no emitir chistes sobre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la transmisión de la BBC.

Del monólogo inicial el presentador David Tennant se mantuvo la burla que hizo del cabello del mandatario, pero se cortó la parte donde dice: “Donald Trump, dice que no ha visto The Apprentice porque es una película para mayores de 15 años. No está en Nickelodeon. Donald Trump. Estoy preocupado. He dicho su nombre tres veces. Es como ‘Beetlejuice’: lo he convocado”.

En cambio sí se respetó toda la interpretación Tennant hizo de la canción “I’m Gonna Be (500 Miles)”, éxito de The Proclaimers, con la que puso a cantar a estrellas como Anna Kendrick.

Te puede interesar: Lanza Alicia Villarreal señal de auxilio tras concierto