- El Programa, Ciudad al Aire Libre, que permite a restauranteros colocar mesas y sillas en la vía pública, ha provocado obstáculos peatonales.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- A tres años de convertirse en un programa permanente, Ciudad al Aire Libre, que permite a restauranteros colocar mesas y sillas en la vía pública, ha provocado obstáculos peatonales.
La norma fija reglas como el que los establecimientos deben dejar sobre las banquetas un espacio de 2 metros libres en línea recta para permitir el paso de los peatones, además de que se prohíbe que los negocios utilicen más de un lado del establecimiento o que se ocupe el extremo de la banqueta opuesto a la fachada del lugar.
Sin embargo, en colonias como Roma, Condesa y Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc, restaurantes extienden mobiliario sobre banquetas en detrimento de los caminantes.

- Urge Sheinbaum a Calderón que se dedique a ser expresidente
- Impulsan en Senado turismo accesible para adultos mayores
- Proponen valorizar la labor del guía de turista
Por ejemplo, en los alrededores de la Glorieta de la Cibeles, un restaurante de pizzas extendió las sillas y mesas en la zona de descanso que se ubica sobre la orilla de la banqueta. Lo que era un área con vegetación quedó convertida en una terraza para el uso del establecimiento.
En las inmediaciones del Parque España, restaurantes colocan el mobiliario a ambos lados de la banqueta, sin cumplir con el paso libre que fija la ley.
Mario es habitante de la Cuauhtémoc. Reprochó que se han realizado múltiples reportes y el problema persiste.
“Hay muchos locales que ni siquiera tienen mesas dentro y no dejan los 2 metros, que son esenciales para el braceo con una silla de ruedas. Las alcaldías son las obligadas a ordenar, pero no lo están haciendo”, reclamó.
En la acera de Cozumel y Sonora, las mesas y sillas que se colocaron en ambos extremos impiden el libre avance debido a que además existen bolardos fijos que quedan entre el mobiliario, por lo que hay que rodearlos para poder pasar.
Te puede interesar: Va elección judicial con 50% de casillas en CDMX
