- El desarrollo de los trabajos para el plan estratégico han acumulado más de 50 reuniones presenciales con casi 4 mil personas participantes.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La integración del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible Quintana Roo 2025-2050 tiene un avance cercano al 90 por ciento en participación ciudadana, y del 80 por ciento en integración del documento.
La subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) estatal, Odette Ruíz, dijo que el objetivo por cumplir es tener un primer borrador para marzo y la versión final para el 8 de octubre próximo.
El documento será un instrumento que orientará la planeación del estado por los siguientes 25 años, que establezca las bases para el progreso social y económico.

- Vigente, demanda penal del gobierno contra Aguakan
- Reforzarán atención y vigilancia de la zona de playas
- Abrirán convocatoria para programa ‘Juventud es Poder’
El proyecto se construye entre los sectores sociales mediante foros de consulta y la participación ciudadana en una plataforma electrónica.
Los objetivos por consolidar son el progreso social y económico, diversificar la economía, mejorar la competitividad, fomentar la inclusión y construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta.
El Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible que coordina los trabajos, desarrolla de manera paralela las herramientas normativas y nuevas iniciativas de leyes para cohesionar a las administraciones estatal y municipales.
Igualmente, se prevé que los gobiernos estatal y municipales tendrán que modificar sus planes de desarrollo para ajustarlos a la nueva herramienta, de los cuales algunos ya se han ido presentando en las alcaldías.
El documento citado forma parte de las herramientas contempladas en la Ley de Planeación 2022, para establecer una guía de acción permanente de largo alcance entre las administraciones que se renuevan cada 3 o 6 años.
Los avances se compartieron en la presentación de la última semana de actividades presenciales, en la que se reportaron foros y conversatorios ciudadanos.
Como parte de los trabajos, se llevó a cabo el “Foro Quintana Roo Sostenible” en el Parque Fundadores de Puerto Morelos, enfocado al medio ambiente, gobernanza e impacto de la corrupción, el martes 18 de febrero.
La actividad “Imaginando el mejor Estado para vivir” reunirá a niñas y niños en el Faro de Villas Otoch Paraíso este jueves 20, a las 15:00 horas, y habrá las mesas de diálogo ‘Construyendo comunidad a través del arte y la cultura’, a las 17:00 horas.
El viernes 21 se contemplan dos actividades en la Universidad de Quintana Roo, Campus Playa del Carmen: “El Foro Empresarial de la Riviera Maya”, a las 09:00 horas, y el “Foro Juventudes 2050”, a las 11:30 horas.
El desarrollo de los trabajos han acumulado más de 50 reuniones presenciales con casi 4 mil personas participantes en la construcción de los ejes de salud, inclusión, vivienda, deporte, medio ambiente, derechos humanos y economía.
La directora de “Ciudadanos por la Transparencia”, Cynthia Dehesa, convocó a la población a sumarse a las actividades, al sondeo general y al buzón ciudadano que seguirán abiertos en la página electrónica quintanarooparticipa.gob.mx.
La invitación consiste en participar en el programa que dará una directriz clara a los gobiernos por los siguientes 25 años.
Como parte de la implementación del plan se involucrará al Ejecutivo, Legislativo, Judicial, órganos públicos autónomos y dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal.
La iniciativa del documento fue promovida por la gobernadora Mara Lezama como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Te puede interesar: Recibe Congreso informe de la Auditoría Superior del ejercicio 2023
