Tiene México en empleo gran brecha de género

18
Tiene México en empleo gran brecha de género
  • En México, la brecha entre la participación laboral femenina y masculina es de las más grandes en América Latina.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, la brecha entre la participación laboral femenina y masculina es de las más grandes en América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La participación laboral de las mujeres en el País es de 46.3 por ciento, contra 76.4 por ciento de los hombres, lo que genera una brecha de 30.1 puntos porcentuales, según cifras a 2023.

En este aspecto, México es superado sólo por Guatemala, Honduras y el Salvador.

“En 2023, la tasa de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe se estimaba en 51.7 por ciento, frente a 74.3 por ciento de los hombres, lo que supone una brecha de 22.6 puntos porcentuales.

“En México y algunos países de América Central, como Guatemala, Honduras y El Salvador, esta brecha supera los 30 puntos porcentuales”, dijo la OIT en un reporte publicado el viernes pasado.

Fernanda García, experta del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), aseguró que en México la participación de las mujeres en el ámbito laboral ha avanzado poco.

“En los últimos 20 años que mide el Inegi, la tasa de participación económica de las mujeres no ha cambiado, es un indicador que está bastante estancado.

“Cuando vemos las razones, es el tema del trabajo no remunerado y que las mujeres siguen estudiando las mismas carreras tradicionales”, señaló en entrevista ayer.

La OIT subrayó que las mujeres tienen mayores dificultades para encontrar empleo y experimentan más inestabilidad laboral.

También están sobrerrepresentadas en el trabajo a tiempo parcial involuntario y en empleos informales.

El país latinoamericano que tiene la menor brecha entre la participación laboral es Bolivia, con 11.4 puntos porcentuales.

Dijo que las mujeres no se están diversificando, siguen en carreras como derecho, administración, enfermería

“Y muy pocas están tomando la decisión de tomar carreras con mayor demanda laboral”, subrayó.

Opinó que, si bien, se anunciaron programas para establecer un sistema de cuidados para que las mujeres puedan trabajar, aún están por verse los resultados.