Urgen a reordenar Ciudad al Aire Libre

27
Urgen a reordenar Ciudad al Aire Libre
  • Expertos y activistas urgieron a las autoridades ordenar Ciudad al Aire Libre para priorizar al peatón liberando banquetas.
INTI VARGAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos y activistas urgieron a las autoridades ordenar Ciudad al Aire Libre para priorizar al peatón liberando banquetas, pero no ceder más espacios a los coches en la CDMX.

REFORMA publicó que, a tres años de que pasó de una medida extraordinaria por pandemia a un programa permanente, los abusos de locatarios provocan obstáculos en las aceras.

Además de colocar más enseres de los que permite la normatividad, hay casos de obstrucción casi total de las banquetas y prohibición de acceso a espacios públicos para quienes no son clientes.

Vicente Torres, especialista de la UNAM en movilidad urbana, enfatizó en que debe priorizarse el libre tránsito de los peatones, sin caer en tentación de suprimir una estrategia que quitó espacio a los autos estacionados para fomentar la convivencia.

“Aprovechemos ese buen resultado que tuvimos regulándolo de forma tal que nos aseguremos que las banquetas sean respetadas para los peatones, pero también asegurándonos y formalizando que el espacio que se ganó al vehículo particular quede ya para goce y disfrute de las personas”, enfatizó.

Lo importante, recalcó Torres, es que se respeten las reglamentaciones para permitir el uso de la vía pública en beneficio de la población general.

“Porque podría podría existir una figura de concesionamiento del espacio público, así como hay ciertas zonas federales en donde se puede concesionar a privados para el embellecimiento y claro cuidado de esas zonas, lo mismo se podría hacer para estos pedazos de espacio público”, planteó.

APROPIAR Víctor Alvarado, especialista en políticas públicas y espacio público, consideró que es urgente la revisión del programa, adecuación si es necesario y que se realice una evaluación permanente, además de que se promueva la apropiación ciudadana.

Y lamentó que el desorden actual es resultado de la desarticulación de las distintas dependencias que deberían vigilar el adecuado cumplimiento del programa e intervenir en caso de ilegalidades, tanto alcaldías como las secretarías del Gobierno de la Ciudad de México.

“Ajustar lo que se tenga que ajustar, para que sí siga esta iniciativa de ocupar los espacios con diferentes temáticas. No solamente tendrían que estar focalizados al beneficio del sector privado y los comercios que pagas y ocupas un espacio.

“También tú como vecino te puedes apropiar, cuidar de él, por ejemplo, de un cajón de estacionamiento y lo puedes hasta cierto punto apropiarte para jugar, para un espacio de lectura, un espacio totalmente público y abierto para todas las personas, no nada más en beneficio del privado”, destacó.

Te puede interesar: El 55% de jueces actuales le entran a la elección