Deseaban despedir en Bellas Artes a Paquita la del Barrio

78
Deseaban despedir en Bellas Artes a Paquita la del Barrio
  • A familiares y equipo de Paquita la del Barrio les hubiera gustado que su último adiós fuera en el Palacio de Bellas Artes.
RODOLFO G. ZUBIETA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A familiares y equipo de Paquita la del Barrio les hubiera gustado que su último adiós fuera en el Palacio de Bellas Artes, pero ninguna autoridad del INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura) los ha contactado por el momento.

“Es algo lastimoso que no se nos han acercado, ni la Secretaría de Cultura, ni nadie que tiene que ver con ello. Tampoco es algo que nos complique, pero sí, nosotros le haremos el homenaje”, dijo en entrevista Francisco Torres, sobrino y manager de la cantante, fallecida el lunes.

“La ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) sí nos pidió que hiciéramos un homenaje en vida, pero se canceló por un contratiempo de ella. Desde luego, Paquita es hablar de cultura, de la cultura del pueblo, y Bellas Artes es una cosa muy distinta, pero nada He visto que tuvo tanta repercusión que su muerte salió en reportajes de Australia, Holanda, Estados Unidos, y no, no la consideraron”.

Francisca Viveros Barradas, nombre real de la cantante, quien falleció este lunes a los 77 años por un infarto fulminante, fue considerada una de las pioneras en las canciones de despecho y una gran representante de la música ranchera.

Este martes fue cremada poco después de las 14:00 horas en Bosques del Recuerdo, en Xalapa, Veracruz; sus cenizas reposarán en la residencia oficial de la cantante, para rendirle un homenaje este miércoles.

“A medio día del miércoles le hacemos el homenaje en Alto Lucero (Veracruz). Yo propuse que se hiciera un recorrido en las calles, con la urna, para que su gente la despidiera”, añadió Francisco Torres.

“El jueves, la familia se toma un descanso y nos vamos el viernes por la mañana para hacerle el homenaje en Casa Paquita (restaurante de la cantante, en la colonia Guerrero, en CDMX). Ahí pondremos las cenizas para que su gente, su público, la gente que la amó siempre, le dé el adiós definitivo”.

Torres, quien trabajó por más de dos décadas con su tía y mentora, aseguró que Paquita anhelaba cantar en el concierto que tenía pactado este 16 de marzo junto a La Sonora Santanera en el Auditorio Nacional.

“Estaba muy motivada por llevarlo a cabo, y tenemos pensado que se inicie el show como ella lo corría. Habrá una sorpresa para su público, para su familia, para su staff, porque nos llevaremos las cenizas y le haremos ese concierto homenaje”, señaló Torres.

“Habrá algunos cantantes invitados, unos grupos ¿para qué decimos quiénes, si aún no están todos? Pero es muy bonito ver esta bondad de la gente y disposición de tantos cantantes para ir al concierto”.

Paquita, artífice de éxitos como “Rata de Dos Patas” y “Cheque en Blanco”, murió rodeada de su familia, y su sobrino aseguró que repartió amor por igual para sus tres hijos: Javier, Miguel y Martha Elena, así como a sus nueve nietos y tres bisnietos.

“Luego del Auditorio Nacional, ya cerraremos el telón con sus cenizas. Las depositaremos en una urna en Xalapa aún no está definido cómo y cuando, pero será acá”.

SIN HABLAR DE LA MUERTE

A Paquita la del Barrio no le gustaba hablar de la muerte, por eso siempre se resistía a conversar sobre testamentos, fotos para un posible velorio o sobre si creía en el más allá. Francisco Torres, su mánager y sobrino, recordó que fueron pocas veces las que habló del tema.

“Decía que no quería hablar de eso, que no quería dar problemas. Incluso un día hablando de si quería ser enterrada o incinerada, solo dijo: ‘no quiero dar problemas, al fin, ya muerta ¿qué?'”, recordó.

“Cuando le llevaban flores a los camerinos decía que no la quería, que las flores eran para los muertos, que mejor le llevaran comida. Era muy seca y cortante para ese tema”.

Sacaba Lalo España el lado humano de Paquita

Gracias a su personaje de Doña Márgara Francisca, Lalo España pudo conocer el lado más humano y humorístico de Paquita la del Barrio en diversas ocasiones.

A finales de 2008, Márgara Francisca, personaje del comediante, se convirtió en la telonera de la cantante durante su temporada en el Teatro Blanquita como parte de show Las Mujeres Mandan.

“Paquita es un personaje icónico que está en el inconsciente colectivo de la gente y con un estilo único. Haber tenido el honor de abrirle sus shows con un monólogo de Márgara, es un honor, y que después aceptara mi invitación a Telehit para entrevistarla y que las dos se pusieran a hablar de los hombres, fue muy bonita experiencia”, afirmó el actor.

“Decía: ‘sí comadre, que se chinguen lo hombres’. Tenía su lado muy serio y muy humano, pero cada que Márgara le decía: ‘pero ¿por qué sufres?’, se prestaba para el humor”.

Y aunque Márgara Francisca no es cantante, siempre llevará a Paquita en el corazón como su comadre y la honrará en sus presentaciones futuras.

“Toda mi admiración, mi respeto, mi cariño para los seres queridos que dejó. Fue un personaje único, icónica, un personajazo. ¿Quién no ha cantado una de Paquita la del Barrio? Llegadoras, de amor y contra ellos, como ‘Tres Veces te Engañé'”, afirmó España.

Te puede interesar: Piden terminar con acoso a celebridades coreanas