- Presenta senador Gino Segura iniciativa para declarar el 21 de febrero el Día del Guía de Turista.
FELIPE VILLA
CIUDAD DE MÉXICO.- En cada rincón de México, desde las ruinas de Chichén Itzá hasta las calles empedradas de Guanajuato, los guías de turismo son la voz que da vida a la historia, la cultura y las tradiciones del país.
Sin embargo, su labor, fundamental para el desarrollo del turismo, ha carecido de reconocimiento y condiciones laborales dignas.
Preocupado por esta realidad, el senador Eugenio “Gino” Segura ha propuesto una iniciativa para reconocer en la ley y en la efeméride oficial el valor del guía de turistas dentro del engranaje de la industria turística.

- México-EU: inicia negociación entre tensiones
- Penalizarán uso de IA con contenido sexual
- Yunes exige pruebas de lavado; no se baja de Morena
La iniciativa del senador, también propone la profesionalización capacitación y mejorar la situación de estos trabajadores esenciales.
El senador, presidente de la Comisión de Turismo del Senado, destacó que la propuesta busca no solo establecer el 21 de febrero como el Día Nacional del Guía de Turismo, sino también promover la capacitación constante de estos profesionales en interpretación cultural y ambiental, así como en el uso de nuevas tecnologías.
“Son mediadores culturales que fomentan el respeto por las tradiciones y valores del país, además de promover la sustentabilidad”, afirmó Segura.
Sector clave, pero vulnerable
En 2024, México contaba con 18,700 guías de turismo, de los cuales el 77.5% son hombres y el 22.5% mujeres, con una edad promedio de 37 años. A pesar de su importancia en la economía nacional, sus jornadas laborales superan las 42 horas semanales, muchas veces sin acceso a seguridad social ni estabilidad en sus ingresos.
La propuesta de Segura busca cambiar esta realidad, garantizando que la labor de los guías de turismo sea reconocida como una profesión esencial dentro de la industria turística.
“No se trata solo de enaltecer su trabajo, sino de asegurar que cuenten con herramientas para ofrecer experiencias de calidad a los visitantes y mejorar sus propias condiciones de vida”, señaló el senador.
Turismo sostenible y responsable
Uno de los principales enfoques de la iniciativa es la promoción de un turismo responsable y sostenible, donde los guías juegan un papel clave al educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural.
Con una capacitación continua y mejores condiciones laborales, México podría fortalecer su posición como un destino competitivo a nivel internacional, consideró el senador.
“El turismo no solo es un motor económico, es una puerta para que el mundo conozca la grandeza de nuestro país. Y quienes abren esa puerta son nuestros guías de turismo. Es tiempo de reconocerlos y apoyarlos”, concluyó Segura.
Te puede interesar: Exhiben a dos alcaldes reunidos con líder ‘narco’ en Morelos
