- El Gobierno capitalino prevé concluir al menos 33 mil acciones de vivienda para 2025, con lo que busca alcanzar la meta de 200 mil acciones al final del sexenio.
BERNARDO URIBE / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la política de vivienda anunciada al inicio de la Administración, el Gobierno capitalino prevé concluir al menos 33 mil acciones de vivienda para 2025, con lo que busca alcanzar la meta de 200 mil acciones al final del sexenio.
De acuerdo con el Secretario de Vivienda, Inti Muñoz, la CDMX actualmente se encuentra en el proceso de construcción de 246 conjuntos habitacionales, además del inicio de obras en otros 120 predios.
“Se entregarán a lo largo del año 15 mil viviendas nuevas, reconstruidas o rehabilitadas, al tiempo que en unos días iniciaremos la entrega de 20 mil créditos para el mejoramiento de viviendas”, señaló.

- ¡Soberanía a prueba de halagos!
- Trump, el gran negociador… de problemas
- ¡Invasión aérea! La derecha descubre los vuelos espía… con décadas de retraso
“También se incluye en el mejoramiento de vivienda, posibilidades como la rehabilitación integral y la ampliación de la vivienda a través de la línea de vivienda nueva progresiva en 5 mil predios familiares, donde al final se producirán nuevos espacios de vivienda para nuevas familias”.
El funcionario agregó que la política pública de vivienda se construirá con base en líneas estratégicas de acción, entre las que destacan la producción social de vivienda y su reforzamiento; la producción a través de nuevos modelos, la producción pública de vivienda para grupos de atención prioritaria y para los grupos en las zonas rurales y el cuidado al suelo de conservación.
“Tenemos también como una línea estratégica, reforzar el avance del primer programa de producción de vivienda pública para arrendamiento. Ya tenemos un proyecto en curso y estaremos pronto anunciando cinco proyectos más”, resaltó.
“Vamos a trabajar como una línea estratégica más, en la regeneración habitacional y la atención al alto riesgo en toda la Ciudad. Queremos que esta Ciudad, una Ciudad sísmica, esté siempre prevenida y que no tengamos ni inmuebles abandonados, ni inmuebles en riesgo, y que atendamos a tiempo”.
El Secretario de Vivienda destacó que otra de las prioridades será la regularización de contratos de renta, a través de una plataforma en dónde se puedan registrar los contratos de arrendamiento privado.
“Tenemos que garantizar el poder estabilizar el mercado de rentas de la Ciudad, para que se cumpla lo que ya señala el Código Civil y que no aumenten las rentas más del monto de la inflación y el salario cada año”, indicó.
En tanto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que una de las zonas donde se iniciarán los proyectos de mejora en la vivienda es en el conjunto habitacional Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar: Arman operativo para frenar violencia en la CDMX
