- Donald Trump, informó este martes que los aranceles previstos para los automóviles importados rondarán el 25 por ciento.
STAFF / AGENCIA REFORMA
FLORIDA, EU.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, informó este martes que los aranceles previstos para los automóviles importados rondarán el 25 por ciento, pero dará de margen hasta el 2 de abril para decidir si serán impuestos.
“(El arancel) Será del 25 por ciento o más, y aumentará sustancialmente en el transcurso de un año”, declaró Trump a periodistas en Mar-a-Lago, Florida.
El Mandatario añadió que quiere dar tiempo a las empresas para que “tengan fábricas” en Estados Unidos.

- Afectarán aranceles a inmueble industrial
- Piden regular medidas para defender textileros
- Emite Hacienda más deuda; coloca $28 mil millones en bonos
El arancel de 25 por ciento también podría ser aplicado a las importaciones que hace EU de semiconductores y productos farmacéuticos de otros países.
Los nuevos aranceles, de implementarse, ampliarían la guerra comercial del Presidente Trump, ya que previamente anunció aranceles similares para el acero y el aluminio que entrarán en vigor en marzo.
De ser aplicados, la industria automotriz mexicana sería impactada ya que la mayor parte de la producción de exportación, alrededor del 80 por ciento, tiene como destino Estados Unidos.
No obstante también habría afectaciones para los estadounidenses.
Según cálculos de la industria de autopartes en México, si el arancel se aplica implicaría un costo adicional por 24 mil 126 millones de dólares para las armadoras de Estados Unidos.
Eso, sin contar que cada auto que se venda a ese país su encarecería 2 mil 414 dólares, de acuerdo con la Industria Mexicana de Autopartes (INA).
