Avalan en Q. Roo unidades médicas para interrumpir legalmente embarazos

40
  • Dan a conocer listado inicial de las unidades médicas de Q. Roo en las que procederá el ILE.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) se aplicará en cinco unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Quintana Roo.

El 23 de enero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo del director general del Issste que garantiza la aplicación de este procedimiento.

Por ello, se dio a conocer el listado inicial de las Unidades Médicas en las que entra en vigor esta disposición y el servicio será actualizado conforme a la capacidad del Instituto, con la intención de lograr cobertura para los derechohabientes.

En todo el país son 77 unidades, de las cuales, cinco corresponden a Quintana Roo, una de ellas es la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda) en Chetumal; otra es el Consultorio de Atención Familiar (CAF) Bacalar.

También en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Felipe Carrillo Puerto; en la Clínica Hospital Issste Chetumal y en la Clínica Hospital en Cancún.

La dependencia federal expresó que estas unidades cuentan con suficiente personal capacitado y sin objetor de conciencia, para garantizar una atención médica basada en los principios de igualdad, perspectiva de género, no discriminación, no revictimización y respeto a los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

El procedimiento se realiza de acuerdo con las normativas vigentes, que incluye valoración médica, con la intención de brindar condiciones seguras para la persona usuaria; orientación preventiva y control.

Así como un seguimiento para proporcionar información clara sobre el procedimiento; apoyo emocional y psicológico a cargo de personal capacitado en un entorno seguro y protección de datos personales.

La lista será actualizada conforme a la capacidad del Instituto, con el fin de ampliar la cobertura; incluso, la prestación del servicio se realiza con el debido consentimiento firmado de la persona usuaria y el respeto a los derechos de información y libertad de elección, en un entorno seguro, libre de estigmas.

Te puede interesar: Proponen declarar la Semana Estatal de la Justicia Social en Quintana Roo