Cancún, listo para el inicio de la temporada de sargazo

53
Cancún, listo para el inicio de la temporada de sargazo
  • La llegada de sargazo ha disminuido de 9 mil 569 toneladas en 2021 a 2 mil 800 toneladas en 2023 y 3 mil 700 toneladas en 2024.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con una plantilla de 250 personas dedicadas a la recolección de la macroalga, el municipio de Benito Juárez activó la Estrategia de Atención al Sargazo en su fase de preparación, impulsada por la gobernadora Mara Lezama.

Así lo informó Antonio Chambé, director de Servicios Públicos del municipio, quien detalló que el personal está distribuido entre su dirección y la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat).

Explicó que actualmente se llevan al cabo capacitaciones para el personal, y aunque no se prevé un aumento en la plantilla, no descartó la posibilidad de sumar más trabajadores de acuerdo con la magnitud de los recales de sargazo que puedan presentarse este año.

En ese sentido, recordó que la llegada de sargazo ha disminuido en los últimos años. En 2019 y 2021 se registraron picos de 8 mil 455 y 9 mil 569 toneladas, respectivamente.

En 2023 la cifra descendió a 2 mil 800 toneladas y en 2024 se han contabilizado 3 mil 700 toneladas.

Hasta el momento no se espera la llegada de sargazo a las costas de Cancún antes de abril, mes en que tradicionalmente inicia la temporada, sin embargo, el municipio mantiene una coordinación constante con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para responder ante cualquier eventualidad.

“Estamos trabajando de manera conjunta con la Federación y el Gobierno del Estado para actuar en caso de contingencia.

“Actualmente, estamos evaluando los recursos disponibles, como maquinaria, personal y capacidad de respuesta, para afrontar posibles arribazones de sargazo”, declaró Chambé.

El funcionario explicó que los eventos de norte, caracterizados por masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos, generan fuertes vientos en el Golfo de México y el Caribe, lo que aleja el sargazo de las costas. Por esta razón, no se prevén recales significativos en el corto plazo.

Destacó que la ubicación geográfica de Cancún y la dirección de los vientos y corrientes marinas ayudan a reducir el impacto del sargazo en sus playas en comparación con otros municipios como Solidaridad y Tulum.

Es importante recordar que la Estrategia de Atención al Sargazo cubre 47 de las principales playas turísticas de Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual. La estrategia contempla cuatro fases:

  • Preparación: Mantenimiento y alistamiento de infraestructura, incluyendo buques sargaceros, barreras de contención, embarcaciones menores y capacitación del personal.
  • Detección: Monitoreo satelital y vigilancia marítima para prever la llegada del sargazo.
  • Contención: Instalación de barreras flotantes y uso de buques sargaceros para reducir la cantidad de sargazo que alcanza las playas.
  • Recolección: Extracción del sargazo en aguas someras y su entrega a las autoridades municipales para su adecuada disposición.

Con estas acciones, Cancún se encuentra preparado para hacer frente a la temporada de sargazo y minimizar su impacto en las playas y la actividad turística.

Te puede interesar: ‘Jaque’ a Calica en proceso legal