Cumple EU: pone etiqueta de terroristas a 6 cárteles mexicanos

61
  • El Departamento de Estado de EE.UU. emitió la declaratoria de organizaciones terroristas sobre cárteles mexicanos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El gobierno de Estados Unidos designó ayer a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.

El aviso del Departamento de Estado estadounidense dijo que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

La notificación designa como terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.

La designación entrará en vigor este jueves tras ser publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump emitió un decreto después de asumir el cargo el 20 de enero que pedía a los funcionarios evaluar si algún cártel criminal o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista.

Durante la primera Presidencia de Trump, de 2017 a 2021, consideró tales designaciones, pero finalmente archivó los planes.

Después de asumir su segundo mandato este año, Trump también ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra que podría permitirle deportar a presuntos miembros de organizaciones criminales sin audiencias judiciales.

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia mañanera que el gobierno de México prepara ajustes a su legislación para garantizar la protección de la soberanía, ante la decisión de Estados Unidos de clasificar como terroristas a los cárteles de la droga.

Ayer por la mañana, minutos antes de que la Administración de Donald Trump oficializara la declaratoria contra las organizaciones criminales, la mandataria adelantó que México se prepara para evitar que autoridades de ese país tomen acciones que no estén acordadas de manera bilateral.

“Estamos evaluando, valorando, cuestiones adicionales para la protección de nuestra soberanía, porque lo que no se puede permitir es que (autoridades extranjeras) hagan actividades que no son parte de la colaboración o de la coordinación”, dijo.

“Estamos en esta evaluación frente a este posible decreto de la delincuencia organizada como terrorismo. Nosotros, en nuestro marco jurídico tenemos que fortalecer nuestra soberanía para evitar que haya acciones que estén fuera del marco de la coordinación y la colaboración de nuestra propia constitución y de nuestras leyes”, planteó.

Tras sostener que el gobierno de México no defiende a narcotraficantes, Sheinbaum adelantó que su administración no permitirá la aplicación de leyes extraterritoriales en el país.

“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los carteles de la droga o a la delincuencia organizada. Por supuesto que no.

“Que no haya confusión. Lo que nosotros defendemos es la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran (a los cárteles) pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, no las aceptamos”, puntualizó.

MUSK PLANTEA ATAQUES CON DRONES

El magnate Elon Musk —a través de una publicación en X— dijo que la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas los hacía “elegibles para ser atacados con drones”.

Musk compartió una publicación donde se informaba que 6 cárteles fueron designados como organizaciones terroristas y dijo “eso significa que son elegibles para ataques con drones”.