Dan 25% menos contra aire sucio en Nuevo León

67
Dan 25% menos contra aire sucio en Nuevo León
  • En medio de la crisis de contaminación atmosférica en Nuevo León, el panorama presupuestal para ese rubro en el 2025 pinta poco alentador.
REGINA VEGA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- En medio de la crisis de contaminación atmosférica en Nuevo León, el panorama presupuestal para ese rubro en el 2025 pinta poco alentador, ya que la dependencia encargada de prevenir y atender el problema recibirá 25 por ciento menos recursos este año.

El Presupuesto estatal 2025, publicado el martes en el Periódico Oficial, prevé destinar 147.52 millones de pesos a la Secretaría de Medio Ambiente, pese a que en el 2024 -cuya Ley de Egresos fue la misma que el año anterior, al no aprobarse un nuevo presupuesto- la cantidad fue de 196.56 millones.

Los recursos que se destinarán a la Secretaría de Medio Ambiente representan el 0.09 por ciento del total del Presupuesto, que este año contempla un gasto de más de 156 mil millones de pesos.

El presupuesto ambiental fue fijado en 147.52 millones de pesos pese a que la recaudación proyectada por impuestos ecológicos para el 2025 asciende a 2 mil 936.6 millones de pesos.

Según el desglose del gasto, en el 2024 se destinaron 66.74 millones de pesos a la Dirección de Gestión Integral del Aire, pero la Agencia de Calidad del Aire de Nuevo León, que pasó a reemplazar a esa dirección y cuya función es establecer políticas para prevenir, monitorear y controlar la contaminación, recibirá este año sólo 19.81 millones.

La reducción presupuestal se da luego de que en el 2024 se registró la contaminación más alta en PM2.5 de los últimos cinco años en el área metropolitana de Monterrey, y en medio de protestas ciudadanas por la mala calidad del aire, especialmente esta semana, por la visita ayer de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, cuestionó lo que consideró fondos insuficientes para Medio Ambiente, sobre todo tras las recientes jornadas de contaminación extrema, como la del sábado pasado.

“Solamente en (el tema de) calidad del aire”, señaló, “hay que presupuestar mantenimiento de estaciones de monitoreo, (y) en eso se te pueden ir millones de pesos en un año.

“Ahí es donde nos preguntamos: si la Secretaría necesita más inspectores, más personal y más capacidad, ¿cómo lo va a hacer si el presupuesto es menos?”, planteó.

“Creo que aquí el tema fundamental es precisar que los Gobiernos que destinan recursos a las tareas de ambiente y salud son gobiernos que se interesan por el tema.

“Pueden salir a decir que van a hacer muchas cosas, pero si al final no hay dinero para hacerlas, ¿cómo lo va a hacer?”.

Compartió que en juntas que han tenido con Medio Ambiente las autoridades han señalado que no tienen suficiente presupuesto para actualizar el Programa de Contingencias.

“Por eso, repensando en las necesidades técnicas, no veo una viabilidad de que con tan poco presupuesto pueda funcionar la Secretaría con todas las necesidades que tiene solamente en calidad del aire”, advirtió.

Te puede interesar: Tuvo Sheinbaum visita fría a Nuevo León