- Ciudadanos comprometidos con el medio ambiente presentaron diversas propuestas en la tercera edición del Cabildo Abierto de Mérida.
RODOLFO GODINEZ
MÉRIDA, YUC.- En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos comprometidos con el medio ambiente presentaron diversas propuestas en la tercera edición del Cabildo Abierto de Mérida, consolidando este espacio como una vía efectiva para influir en las decisiones que impactan a toda la comunidad.
La sesión, encabezada por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, puso sobre la mesa temas clave para el futuro ambiental de la ciudad, destacando iniciativas relacionadas con el monitoreo de la calidad del aire, el reciclaje de envases de vidrio y la protección de las abejas nativas sin aguijón.

- Ofertaron más de 800 vacantes en Segunda Feria del Empleo en Playa del Carmen
- Mantienen operativos para fortalecer la seguridad en Isla Mujeres
- Aplican una donación multiorgánica en IMSS de Cancún
El ingeniero ambiental Agur Mendicuti Ramos enfatizó la urgencia de establecer una red municipal de monitoreo del aire, debido a los altos niveles de contaminación detectados en la zona metropolitana. Esta medida permitiría contar con datos precisos para tomar decisiones informadas y reducir riesgos para la salud pública.
En tanto, la apicultora Sinai Osalde Gio propuso fomentar la reutilización de envases de vidrio para minimizar la generación de residuos sólidos, mientras que Raúl Daniel Peraza López, representante de la Red de Rescatistas de Abejas de Yucatán, planteó la implementación de normativas para la reubicación de nidos de abejas sin aguijón, promoviendo su conservación en parques, escuelas y corredores verdes.
GOBIERNO Y CIUDADANÍA, ALIADOS POR EL MEDIO AMBIENTE
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada subrayó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas sostenibles y reafirmó su compromiso con el cuidado del entorno. “Estos espacios permiten que la voz de la sociedad se convierta en acción, asegurando un Mérida más equitativo, responsable y sustentable”, expresó.
Al concluir la sesión, la presidenta municipal hizo un llamado a la comunidad para seguir involucrándose en el diseño e implementación de estrategias ambientales, destacando que la toma de decisiones compartida es clave para garantizar un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones.
