Ordenan en Morena afiliar sin distinción

70
Ordenan en Morena afiliar sin distinción
  • La instrucción del Comité Ejecutivo Nacional de Morena es afiliar a todos los liderazgos que recientemente militaron en otros partidos.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La instrucción del Comité Ejecutivo Nacional de Morena es afiliar a todos los liderazgos que recientemente militaron en otros partidos, sin distinción y sin pasar por filtro alguno.

Lo anterior, argumentaron fuentes morenistas, debido a que esos personajes aportaron algo al movimiento en la elección pasada o en los últimos meses para sacar alguna reforma, por lo que tienen el visto bueno de la dirigencia nacional.

El martes pasado, después de que el ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez y ex priista Alejandro Murat se afiliaron a Morena, los gobernadores de Veracruz y Oaxaca exigieron a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido negarles la membresía, al considerar que son ejemplo de corrupción.

A su queja se unieron las dirigencias estatales y legisladores morenistas.

De acuerdo con integrantes de la dirigencia, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, hablaría con los mandatarios estatales para calmar los ánimos, pero no hay intención de promover la exclusión de los cuestionados, y dejará todo en manos de la CNHJ.

Dicha instancia, advirtieron, no es autoridad para juzgar si son “corruptos”, y tampoco tienen una sentencia judicial para partir de hechos técnicos, no subjetivos.

Argumentaron que mantendrán la consigna de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que, aseguran, ha afirmado que los liderazgos que ya son parte del partido “no importa de dónde vienen, sino a dónde van y lo que pueden aportar”.

En el caso de Yunes, los morenistas consideran que el revuelo es porque están en la definición de candidaturas a alcaldías en Veracruz, y para algunos es el pretexto ideal para presionar por posiciones, y en otros casos porque sí hay temor de impactar las preferencias electorales con la mala fama del ex panista.

Muestra de que la queja es coyuntural, aseguran, es que forma parte de la bancada desde octubre, y nadie “se levantó en armas”.

Mientras que el Gobernador Salomón Jara, , añaden, aprovechó para revivir las diferencias que tienen con Murat, aunque, agregan, no calculó que otro enemigo, como el petista Benjamín Robles, pondría en duda su honorabilidad.

Pese a los dimes y diretes, al interior de la dirigencia aún no se prenden las alertas, pues confían que serán los únicos personajes polémicos, y la “rebeldía” se apagará sola los próximos días.

Te puede interesar: Auditarán a partidos por pago de impuestos