Reforzarán atención y vigilancia de la zona de playas

48
  • El sector empresarial hará dos nuevas inversiones en cámaras de largo alcance en alta definición con el propósito de mejorar la vigilancia en las playas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El sector empresarial hará dos nuevas inversiones en cámaras de largo alcance en alta definición con el propósito de mejorar la vigilancia y seguridad en las playas, anunció James Tobin, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad en Quintana Roo.

Estas cámaras que se estarían adquiriendo están estimadas para julio y septiembre y tendrían un valor de aproximadamente un millón 200 mil pesos; son similares a la que fue instalada el año pasado en la zona litoral de Cancún.

Tiene un alcance promedio de tres kilómetros en alta definición y un máximo de 7 kilómetros, que se suma a otros que se están presentando para mejorar la vigilancia y seguridad en las playas.

“La cámara está en un punto en el que tiene la visión hacia toda la bahía, eso permite que cuando haya un evento en motos acuáticas se pueda definir por dónde se están yendo.

“La ciudadanía está cooperando cada vez más, se está haciendo un trabajo colaborativo para que cuando haya un evento lo reporten de inmediato”, declaró.

Torres de guardavidas

Además de este proyecto, la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez anunció que se está trabajando en la renovación de las 11 torres de guardavidas con las que se cuentan en las playas públicas a cargo del municipio.

El propósito es ajustarlas a estándares nacionales e internacionales que permitan una mejor visión y atención a la población.

De acuerdo con el Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático del municipio, así como de diversas asociaciones alrededor del mundo como la Asociación de Salvavidas de Estados Unidos y su homóloga de Canadá, cada torre de vigilancia debe tener una altura mínima de 1.8 metros sobre el nivel del agua, así como una máxima de 3 metros.

Además, deberán instalarse con una distancia mínima de 300 metros alrededor entre cada una y 25 metros de la línea máxima de agua, es decir, el punto donde sube la marea en lo más alto.

También deberán contar con radio portátil, binoculares, chalecos salvavidas, aletas, visor, botiquín de primeros auxilios, entre otras herramientas y equipo.

El director, Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, expresó que si bien aún se encuentran en la construcción del proyecto técnico, buscará que tanto el proyecto ejecutivo como las obras se puedan concluir este 2025, en beneficio de los turistas y los 33 guardavidas, quienes también tendrán mayor comodidad durante sus guardias.