Refuerzan inclusión con entrega de aparatos funcionales en Yucatán

54
Refuerzan inclusión con entrega de aparatos funcionales en Yucatán
  • En 20 días el DIF distribuyó más de 1,200 equipos de movilidad, un promedio de diez por día.
RODOLFO GODINEZ

MÉRIDA, YUC.- La movilidad es un derecho fundamental, pero para muchas personas con discapacidad sigue siendo un desafío cotidiano. Conscientes de esta realidad, las autoridades de Yucatán han reforzado su compromiso con la inclusión a través de la entrega de más de 70 aparatos funcionales, beneficiando a quienes más lo necesitan.

Desde sillas de ruedas, andaderas, rollators, bastones y triciclos, estos apoyos buscan mejorar la calidad de vida y la independencia de cientos de yucatecos. La iniciativa, liderada por el Sistema DIF Yucatán, se suma a un esfuerzo continuo que, en apenas 120 días de administración, ha distribuido más de 1,200 equipos de movilidad, un promedio de diez por día.

Durante la entrega, el gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, resaltó la importancia de estas acciones para garantizar una sociedad más equitativa.

Además, destacó el reciente inicio del Registro Estatal de Personas con Discapacidad, que cuenta con una inversión de 74 millones de pesos, y la iniciativa presentada ante el Congreso del Estado que busca asegurar que al menos el 1% de los empleados en empresas y dependencias gubernamentales sean personas con discapacidad.

“Cada entrega de apoyo representa un paso adelante hacia un Yucatán sin barreras, donde todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse con dignidad y autonomía”, afirmó el gobernador.

Por su parte, Wendy Méndez Naal subrayó que la movilidad es clave para la independencia, y que desde el DIF se trabaja con un enfoque humanista para garantizar que ninguna persona quede excluida por falta de recursos.

En la ceremonia también estuvieron presentes la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y la directora de Asistencia Social, Doris Núñez Sulub, junto con beneficiarios que recibieron estos apoyos, reflejando el impacto directo de estas acciones en la vida de muchas familias.

Con estos esfuerzos, Yucatán avanza hacia una sociedad más inclusiva, donde la accesibilidad deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho garantizado.

Te puede interesar: Se lanza Yucatán al estrellato turístico