- Franntz Johann Ancira Martínez, director de Siresol.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) fortalecerá la vigilancia y el combate a los basureros clandestinos en la ciudad con la incorporación de tres motocicletas al programa de Unidades Verdes.
Estos vehículos, comentó Franntz Johann Ancira Martínez, director del organismo, operarán en camellones y parques, permitiendo el acceso a zonas de difícil maniobra para las patrullas convencionales.
Informó que la inversión en estas motocicletas asciende a aproximadamente 300 mil pesos y que comenzarán a operar la próxima semana.

- Ofertaron más de 800 vacantes en Segunda Feria del Empleo en Playa del Carmen
- Mantienen operativos para fortalecer la seguridad en Isla Mujeres
- Aplican una donación multiorgánica en IMSS de Cancún
Su propósito principal es mejorar la supervisión en parques, andadores y corredores, áreas donde las patrullas tradicionales tienen dificultades para ingresar.
“Las motocicletas patrullarán y vigilarán parques y camellones, ya que hay zonas donde las unidades convencionales no pueden acceder ni maniobrar.
“Operarán en lugares como el Parque de la Equidad, el Parque de las Palapas y la zona de Huayacán.
“Tienen dos objetivos: evitar que la ciudadanía tire basura en estos espacios y, en coordinación con Seguridad Pública, contribuir a la prevención del delito y de faltas administrativas”, explicó.
Franntz Johann Ancira indicó que los puntos con mayor incidencia de basureros clandestinos incluyen el Parque de la Equidad, que abarca desde la avenida 20 de Noviembre hasta las zonas de Las Torres y Chac Mool, así como la región de Huayacán.
Señaló que, además de estas motocicletas y las seis patrullas en operación, Siresol planea finalizar el 2025 con al menos seis unidades adicionales dentro del programa Unidades Verdes, lo que permitirá reforzar la vigilancia y el control de los basureros clandestinos en la ciudad.
Desde la puesta en marcha del programa en octubre de 2024, se han detenido a 26 personas sorprendidas arrojando desechos en zonas no autorizadas, en 17 casos de flagrancia.
Asimismo, se han remitido siete vehículos al corralón y levantado 33 actas circunstanciadas, 17 de ellas contra empresas presuntamente responsables de la generación de estos residuos.
De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos, que colabora con Siresol en la erradicación de basureros clandestinos, en los primeros cinco meses de operación de las Unidades Verdes se han clausurado aproximadamente 50 basureros clandestinos en la zona centro. No obstante, en algunos de estos sitios persiste la reincidencia.
Te puede interesar: Proponen declarar la Semana Estatal de la Justicia Social en Quintana Roo
