Admite EU más poderes con declaratoria contra cárteles

35
Admite EU más poderes con declaratoria contra cárteles
  • La designación de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras otorga a las autoridades más herramientas contra los actos de violencia.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- La designación de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) otorga a las autoridades más herramientas contra los actos de violencia y terror de dichos grupos en Estados Unidos y en el extranjero, dijo el Secretario de Estado Marco Rubio.

Según el Departamento de Estado, las designaciones ayudan a aislar a entidades e individuos al negarles el acceso al sistema financiero de EU, además de congelar recursos para que puedan llevar sus ataques y prohibir transacciones con ellos; la designación también prohibe otorgar “ayuda material” a dichos grupos.

“La intención de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio”, dijo Rubio en un comunicado luego de que la Administración Trump hiciera efectiva las designaciones en el Registro oficial de EU.

La designación es una promesa de campaña del Presidente Donald Trump abarca al Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos, todos originalmente basados en México.

“Eso significa detener las campañas de violencia y terror de estos grupos perversos tanto en EU como a nivel internacional. Estas designaciones otorgan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos”, añadió Rubio en su comunicado.

Establecida en 1996 por orden del Capitolio, la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado incluye a más de 60 grupos entre los que están la red Al Qaeda en Medio Oriente, el grupo al-Shabaab en el Este de África pero los cárteles son las primeras en América del Norte.

Después de que el Departamento de Estado publicara oficialmente la lista de seis cárteles mexicanos -además de dos pandillas latinoamericanas- considerados terroristas, el Asesor de Seguridad Interna de Trump, Stephen Miller, aseguró además que buscarán degradar su potencial de causar daño a EU.

Te puede interesar: Prohíben celulares en escuelas de Querétaro