Prevén para elección 41 millones de boletas en la CDMX

28
Prevén para elección 41 millones de boletas en la CDMX
  • Tan sólo para la elección judicial local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé la impresión de 41 millones 500 mil boletas.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tan sólo para la elección judicial local, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé la impresión de 41 millones 500 mil boletas.

La consejera Erika Estrada explicó que presupuestan que cada ciudadano reciba cinco papeletas para la renovación del Poder Judicial capitalino y seis para la federal.

En promedio, un habitante podría tardar en emitir su voto de 12 a 15 minutos, lapso en el que tendrán que elegir de entre hasta 900 aspirantes para ocupar 138 cargos en la Capital, detalló.

Dicha estimación es con base en aquellos vecinos que se hayan informado previamente sobre los postulantes y que tengan claro la manera de sufragar.  

El número total de candidatos dependerá de las listas que envíe el Congreso de la Ciudad.

En la elección de 2024, donde fueron elegidos alcaldes, Jefatura de Gobierno y diputaciones, fueron encargadas 24.8 millones de boletas.

Es decir, para el proceso inédito se usarán casi el doble de este tipo de documentos. 

“Hay que diferenciar por género y hay que diferenciar por materia y también por el Poder que son postuladas estas personas, eso es lo que hace el complejo el diseño de la boleta, que son muchos datos a incluir”, comentó Estrada a REFORMA. 

Acotó que aún no aprueban el modelo de papeletas, pero estas deberán contar con medidas de seguridad como lo son folio o tinta invisible, entre otros aspectos.

El Instituto también contempla el tiraje de 377 mil actas electorales y 2 millones 161 piezas de documentación auxiliar y complementaria.

Además, en las casillas serán usados materiales como lo son canceles, mampara especial, urnas, lupa fresnel, cinta de seguridad y bolígrafo para marcar los nombres de los candidatos. 

GASTO

Estrada adelantó que para la consulta del Presupuesto Participativo 2025, a realizarse en agosto, serán impresas 2.5 millones de boletas.

En total, prevén gastar 100 millones de pesos para ese tiraje y el del Poder Judicial de la CDMX.

“Ese dinero sí lo presupuestamos y lo reservamos del dinero que nos aprobó el Congreso capitalino para resguardar ambos ejercicios, que sí o sí haya boletas en Ciudad de México”, expresó.

Hoy, el IECM firmará un convenio de apoyo y colaboración con Talleres Gráficos de México, dependencia a la que encargarán la producción de las papeletas y la documentación de ambos ejercicios.

El acuerdo, apuntó Estrada, servirá para definir fechas de impresión.

Te puede interesar: Implementan campaña en escuelas de la CDMX por violencia