Prohíben celulares en escuelas de Querétaro

60
Prohíben celulares en escuelas de Querétaro
  • La propuesta del Gobernador de Querétaro, para regular el uso de redes sociales en menores de edad, que incluye la prohibición de celulares en las escuelas, inició ayer.
IRIS VELÁZQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta del Gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri para regular el uso de redes sociales en menores de edad, que incluye la prohibición de celulares en las escuelas inició ayer en las escuelas de esta entidad.

El lunes pasado, el Mandatario panista informó en una rueda de prensa sobre una iniciativa para proteger a las niñas, niños y adolescentes en un mundo digital con medidas como prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años; que los adolescentes de 15 a 17 podrán hacer uso de éstas sólo con supervisión parental, y vetar el uso de celulares en instituciones de educación básica y media superior en la entidad.

La proposición que a nivel local es conocida como “Ley Kuri”, busca ser elevada a nivel nacional. Al día siguiente, el martes, la senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez presentó la iniciativa en el Pleno de la Cámara Alta, lo que sentó terreno para la llegada de Kuri al día siguiente.

Ese mismo día, en sesión extraordinaria, el Sistema de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la entidad aprobó los lineamientos planteados por para entornos digitales seguros en escuelas, lo que dio paso a su aplicación.

El miércoles 19, Kuri acudió al Senado, entrevistado por periodistas, el titular del Ejecutivo de Querétaro informó que se reunió con legisladores del PAN, PRI y Morena y aseguró que obtuvo resultados positivos, incluso con legisladores del partido guinda.

No obstante, a nivel estatal, la presidenta de Morena-Querétaro, Gisela Sánchez Díaz de León, criticó la iniciativa al considerar que se culpabiliza a las víctimas al controlar a los niños y pidió acciones más efectivas contra la pederastia, además solicitó abordar el problema de raíz.

“En vez de culpabilizar a la víctima y castigarla y vigilarla (…) están poniendo el foco en controlar a los niños, además sin darles educación sexual, sin darles un instrumento ni nada, es tener mal enfoque, porque el problema principal es la pederastia. ¿Qué está haciendo para que no haya pederastia?”, opinó.

“No sé si algunos tengan niños, niñas, la manera de estar comunicados con ellos es su celular y ‘espérame tantito’, ‘voy a pasar al rato por ti’, ¿cómo van a hacer para sacar los celulares? ya son un instrumento, en la pandemia fueron el instrumento de estudio, entonces quitar ese instrumento creo que es irreal y es más real obedecer a la ONU que cambiemos el enfoque de la violencia”, agregó.

Ayer, la administración del panista inició una campaña para difundir a través de sus redes sociales voces a favor de la “Ley Kuri”, entre ellos políticos, académicos y activistas.

El Gobierno de la entidad, envió ayer al Legislativo queretano reformas para modificar el Código Penal y establecer sanciones contra el acoso o abuso sexual digital, conocido como grooming, con penas de tres hasta seis años de prisión.

Te puede interesar: Impulsan a ‘yunistas’ panistas en Veracruz