- Hasta un 35% de los comercios establecidos en Cancún cierran sus puertas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Durante el primer bimestre de cada año, hasta un 35% de los comercios establecidos en Cancún cierran sus puertas, principalmente micro y pequeños negocios que no lograron alcanzar un equilibrio financiero y que, ante la presión de pagar permisos y otros costos operativos, optan por no continuar.
De acuerdo con Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Cancún, esta tendencia se ha vuelto una constante en el panorama comercial de la ciudad. A principios de febrero se contabilizaron más de 50 cierres, aunque para finales de mes la cifra podría ser significativamente mayor.
“Alrededor del 30 o 35 por ciento de los negocios cierran en los primeros dos meses del año, y son bastantes. Por eso pedimos el apoyo de la población, que volteen a vernos y no solo compren en negocios grandes, porque los pequeños comercios son los que realmente mantienen la economía local”, expresó Ortega Ramírez.

- Fortalece Lezama lazos con EE.UU.
- Superan motociclistas conflicto con gobierno
- Bajan cortina negocios por alto costo
El vocero de Canaco explicó que muchos emprendedores enfrentan dificultades para sostener sus comercios debido a altos costos administrativos, impuestos y una falta de planeación previa, lo que impide que sus negocios sean sostenibles a largo plazo.
Destacó que, aunque las grandes cadenas comerciales generan empleos, al ser foráneas, la mayor parte de su capital no se queda en Cancún. En contraste, los pequeños negocios generan trabajo y dinamizan la economía local, pero su permanencia se ve comprometida por la falta de respaldo financiero y administrativo.
Actualmente, la Canaco Cancún cuenta con 3,556 afiliados, sin embargo, la problemática del cierre de negocios no se limita a sus miembros, sino que afecta a todo el sector comercial de la ciudad.
Pese a los constantes cierres, Ortega Ramírez señaló que, a lo largo del año, se abre prácticamente el mismo número de negocios que cierra. No obstante, muchos de estos emprendimientos carecen de una estructura administrativa sólida y un estudio de mercado previo, lo que provoca que entre el segundo y quinto año de operación también terminen cerrando.
Para hacer frente a estos desafíos, Canaco Cancún ha extendido una invitación a los pequeños comerciantes para afiliarse a la cámara empresarial, con el propósito de acceder a capacitaciones y herramientas que les permitan mejorar la administración y sostenibilidad de sus negocios.
El comercio en Cancún sigue enfrentando un ciclo de aperturas y cierres, reflejando la necesidad de estrategias más eficaces que permitan a los pequeños negocios consolidarse y crecer dentro de un mercado competitivo y con altos costos de operación.
