Dictaminan hoy reforma contra maíz transgénico

33
Dictaminan hoy reforma contra maíz transgénico
  • La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminará hoy la iniciativa de reforma en materia de maíz transgénico.
NADIA ROSALES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminará hoy la iniciativa de reforma en materia de maíz transgénico, tras semanas de discusión con Secretarios de Estado, organizaciones civiles, académicos y productores.

Con los cambios leídos por la petista Lilia Aguilar la semana pasada, se proyecta profundizar la restricción de su siembra en el País.

En la última reunión de trabajo de la Comisión, Morena consiguió el apoyo de sus aliados del Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes coincidieron en que se debe garantizar la protección a la identidad cultural del maíz, y hoy se prevé que el proyecto avance y pueda subir al Pleno en los próximos días.

Diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN) acompañaron la característica proteccionista biocultural. Sin embargo, pidieron que también se garantice la productividad y competitividad del campo mexicano y reservaron la exposición de motivos de la iniciativa desde el Gobierno federal.

Luego de las modificaciones leídas por Aguilar el miércoles pasado, se proyecta que en México el cultivo del maíz esté libre de modificaciones genéticas mediante técnicas que rebasen la “barrera natural” de reproducción y recombinación, como las transgénicas.

Por lo que, indica, todo uso de maíz genéticamente modificado se deberá evaluar en los términos de las disposiciones legales y que así quede libre de amenazas a la bioseguridad, salud y patrimonio biocultural de México y su población.

Asimismo, promueve el fomento a los cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema de milpa.

También apoya la investigación, innovación, conservación de la biodiversidad y asistencia técnica mediante el fortalecimiento de las instituciones públicas. También tendrá la función de monitorear la producción agropecuaria.

Hace una semana, el diputado del PAN, Agustín Rodríguez, indicó que la propuesta del grupo le apostaba a la inversión en ciencia e investigación para desarrollar una semilla transgénica de maíz, cuyo origen fuera del propio maíz nativo de México.

La morenista, María del Rosario Orozco, consideró que los avances tecnológicos se pueden usar para mejorar la semilla y su producción. Sin embargo, advirtió que en el caso de usar transgénicos se terminaría con la identidad cultural del País, que es el maíz.

Te puede interesar: Agenda la Corte IVA a maquiladoras