‘Está IP organizada para revisar T-MEC’

14
'Está IP organizada para revisar T-MEC'
  • La presidenta del Cuarto de Junto, Judith Garza, aseguró que la Iniciativa Privada está bien organizada para cuando inicie la revisión del T-MEC.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Cuarto de Junto, Judith Garza, aseguró que la Iniciativa Privada está bien organizada para cuando inicie la revisión del T-MEC.

En entrevista hace uno días, dijo que al interior del Cuarto de Junto, donde intervienen miembros de las distintas industrias involucradas, ya se encuentran agrupados en función de los capítulos que tiene el acuerdo.

“Lo importante es que tenemos un buen equipo, estamos toda la industria en contacto, bien organizados y a la expectativa de cómo tendríamos que reaccionar más adelante.

“Todavía no hay una negociación, desde el Cuarto de Junto la dinámica es la que siempre se ha manejado, tener a todas las mesas de trabajo, en función de los capítulos del T-MEC y tener a asociaciones y cámaras por sectores, dándoles apoyo a lo que se va requiriendo”, afirmó.

Añadió que todos los organismos del Consejo Coordinador Empresarial se encuentran en esta estructura, con sus respectivas asociaciones, y la Secretaría de Economía busca estar cerca de los sectores productivos para escucharlos en lo individual.

Admitió que se encuentran a la expectativa de la amenaza de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, pero confió en que esta situación se solucionará.

El Cuarto de Junto cuenta con siete grupos de trabajo para temas como: acceso a mercados y reglas de origen; comercio de servicios; remedios comerciales; protección a las inversiones y mecanismos de solución; Mipymes, competitividad y atracción de inversiones; disciplinas comerciales y capítulos restantes, y laboral.

En cada grupo se incluyeron a los 34 líderes de los capítulos a revisar del T-MEC.

“Todo mundo está a la expectativa de qué viene (en cuestión de aranceles), yo creo que es un proceso normal e insisto en que el tiempo va a ir acomodando las cosas”, señaló.

La figura del Cuarto de Junto  fue creado desde la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la década de los 90s, y se ha constituido como el mecanismo de consulta, coordinación y enlace del sector privado con el gobierno en los procesos de negociación, implementación y administración de los acuerdos comerciales internacionales.

Te puede interesar: Pegarían aranceles más que en 2018