Corporativo Kosmos refrenda compromiso con sectores vulnerables

Fecha:

  • A través de la Fundación Pablo Landsmanas se ha comprometido para contribuir a mejorar las vidas de los sectores más vulnerables del país.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) indican que el número de personas en pobreza extrema en México aumentó en al menos medio millón entre 2018 y 2022, situación que Corporativo Kosmos tiene presente. 

Y es que las cifras son contundentes en el país, toda vez que sólo 12 de cada 100 mexicanos cuentan con un ingreso digno y no tienen carencias, lo cual a su vez cobra sentido al observar que 36 millones de personas permanecen en condiciones de pobreza.

Ante dicho panorama, Corporativo Kosmos a través de su brazo humanitario, Fundación Pablo Landsmanas se ha comprometido para contribuir a mejorar las vidas de los sectores más vulnerables del país, convirtiéndose en una de las fundaciones empresariales que mejor llevan a cabo su labor de marcar una diferencia tangible en la sociedad.

La empresa no sólo ha generado un impacto profundo y duradero en las comunidades más desfavorecidas, sino que también ha sentado las bases para la generación constante de oportunidades con el fin de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, todo ello mediante un esfuerzo cimentado en tres pilares: salud, educación y alimentación.

A través de la labor continua de la Fundación Pablo Landsmanas, el conglomerado mexicano ha logrado cambiar la realidad de miles de mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.

Cabe destacar que, los esfuerzos tanto de Corporativo Kosmos como de la Fundación Pablo Landsmanas han estado direccionados a generar un impacto duradero en las comunidades beneficiadas, no sólo representando sus áreas de intervención, sino también reflejando una estrategia integral para abordar las necesidades más urgentes de la sociedad.

Actualmente, según datos extraídos de encuestas como la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental u organizaciones como el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos o la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los principales problemas que afectan a la sociedad en México, se encuentran la pobreza, la desigualdad y la dificultad para el acceso a los alimentos; de ahí que, lo realizado por la empresa mexicana adquiera mayor relevancia.

LOGROS ALCANZADOS EN 2024 

Al comprometerse con los sectores vulnerables, Corporativo Kosmos comparte con orgullo los logros alcanzados a través de la Fundación Pablo Landsmanas durante 2024, marcando además una hoja de ruta en la que las empresas contribuyan a hacer la diferencia en la sociedad y las comunidades.

El año pasado, el brazo social de la empresa mexicana incorporó a su red de apoyo a 10 nuevas organizaciones, incluidas las signadas con Fundación Dar y el Banco de Tapitas, apoyando a este último con despensas mensuales para las familias de sus beneficiarios para que los menores tengan una adecuada alimentación. 

asimismo, la Fundación Pablo Landsmanas se comprometió a instalar contenedores de recolección de tapitas en las instalaciones de cada una de las empresas pertenecientes a Corporativo Kosmos. 

Por otro lado, la fundación mantuvo su apoyo a alianzas generadas en años anteriores, como Centro Suma, Reinserta, Casa de las Mercedes y Árbol de la vida, las cuales siguieron recibiendo alimentos y recursos; en tanto, incrementó significativamente su impacto con respecto al año anterior, logrando entregar 450 mil comidas mensuales que beneficiaron a cerca de 5 mil familias a lo largo del país.

A través de estos esfuerzos, Corporativo Kosmos refrendó su compromiso con la excelencia y mejoras en la sociedad mexicana, al tiempo que ha buscado ser un referente para otras empresas y generar una red sólida de responsabilidad social empresarial.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Resienten en frontera crisis de saneamiento; advierten contaminación

El 80 por ciento de los sistemas de saneamiento de las localidades mexicanas en la frontera norte presentan deficiencias en su infraestructura y en la forma en que operan y se mantienen.

Negocian paros en armadoras ante aranceles; ‘son jugadas de sacrificio’

Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotriz.

Conecta Renán Sánchez el Congreso con las colonias de Bacalar

‘Escuchar para transformar’: Renán Sánchez promueve diálogo con vecinos de Bacalar.

Privilegios vs. Pueblo: La batalla de Lenia Batres en la Suprema Corte

Arranca Lenia Batres su cuarta semana de campaña con críticas al privilegio judicial y el llamado a la justicia social.