’Jueves de Bondad’, un movimiento en el ADN de Víctor González Herrera

Fecha:

  • El empresario mexicano cuenta los inicios, el origen de todo este movimiento que hoy, se ha materializa una vez más como “Jueves de Bondad”.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Generar una cadena de acciones altruistas en la sociedad no es tarea fácil, sin embargo, Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares y presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, ha asumido ese reto buscando contagiar a más personas a lo largo del territorio nacional y llegar incluso hacia otras latitudes.

Su compromiso y amor por la sociedad es herencia y legado que se ha construido desde hace al menos 20 años pero que con una visión fresca e innovadora, Víctor González Herrera ha logrado permear y sembrar la bondad en las nuevas generaciones.

El empresario mexicano cuenta los inicios, el origen de todo este movimiento que hoy, se ha materializa una vez más como “Jueves de Bondad” y que ha impactado positivamente en la economía, salud y bienestar de más de 900 mil personas.

“La misma empresa nace para ayudar. Desde antes de tener a Farmacias Similares en Grupo Por Un País Mejor, mi padre tenía ya fundaciones que se dedicaban a ayudar, por ejemplo, Fundación BEST”, recuerda Víctor González Herrera.

- Anuncio -

“Actualmente tenemos cuatro fundaciones, una es SíMiPlaneta que ayuda a más de 50 proyectos de reforestación en nuestro país y hemos reforestado más de 2 millones de ejemplares a lo largo de México. Fundación del Dr. Simi que tiene diferentes planes de ayuda, pero impacta en más de 2 millones de personas que reciben ayuda a través de este esfuerzo.

“Y a la par, ofrece ayuda a más de 1,100 instituciones y SimiREDI que está enfocada en brindar apoyo a personas que viven en nuestro país con algún tipo de discapacidad y que actualmente opera dos centros de rehabilitación”, explica.

Con “Jueves de Bondad”, el objetivo es aún más tangible al otorgar aleatoriamente el valor total del ticket a un comprador de Farmacias Similares; a cambio, quienes se ven beneficiados con este movimiento, se suman de manera genuina buscando regresar el mismo regalo que ha llegado a ellos a través de otras acciones de generosidad.

Víctor González Herrera describe que siempre han buscado tener participación en aquellos aspectos en los que más se necesita, como es la salud, el bienestar social, la economía de los mexicanos y desde luego, el medio ambiente.

Hoy, la misión es clara: compartir ese ADN de generosidad con más personas y lograr que llegue a todo el mundo con acciones diarias y constantes. “Lo que buscamos es transmitir que ayudar es rentable, ayudar no está peleado con que una empresa sea exitosa. Tenemos que fomentar e inspirar a más empresas para que sean motores de transformación para la sociedad. Creo que unidos podemos hacer mucho por México y por el planeta”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México