Robotización de Musk en EU no abarcará todo el Derecho: Jaqueline Karina Meza Torres

Fecha:

Jaqueline Karina Meza Torres reconoció que dicha Inteligencia Artificial estará enfocada al llenado de formularios y trámites administrativos.

STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de Elon Musk sobre la robotización de alta dirección, gobierno y empresas es una realidad, pero en términos de Derecho tendrá freno, aseguró la abogada Jaqueline Karina Meza Torres.

Jaqueline Karina Meza Torres, quien es conferencista en Alta Dirección y nuevas tecnologías, reconoció que dicha Inteligencia Artificial estará enfocada al llenado de formularios y trámites administrativos, porque hay temas del Derecho que se requieren de la sensibilidad y habilidad del humano.

Jaqueline Karina Meza Torres, también socia de la firma legal Rubio Meza & Asociados, reiteró que la alta dirección en las empresas, así como la dirección secundaria o de nivel intermedio e incluso la alta dirección en los gobiernos, tendrá moldes de tipo futuristas centralizados.

- Anuncio -

“El desarrollo de inteligencias robóticas administrativas que se avecinan, en medio del boom político en la era del presidente Trump/Musk, ayudará a que los países se vean obligados a implementar dichos paradigmas de reducción de personal y eficientizar tanto la administración pública como la administración privada a base de programas, aplicaciones, y en síntesis de la robotización y uso de las inteligencias artificiales”, expresó Meza Torres, quien es licenciada en Derecho por el Centro Universitario Etac.

“Consecuentemente las firmas de abogados no serán la excepción, e incluso el señor Elon Musk, dijo que la abogacía es una de las profesiones tendientes a desaparecer con la implementación de las inteligencias artificiales.

Puede tener razón hasta cierto punto, pero creo que la abogacía será sustituida por la inteligencia artificial única y exclusivamente conforme al llenado de formularios y trámites administrativos.

“Tengo mis dudas respecto de otras áreas en las que desde luego se requiere la sensibilidad y habilidad humana propias de los sentimientos y emociones que solamente la Inteligencia Humana posee para poder resolver con justicia un asunto de su potestad”, apuntó Jaqueline Karina Meza Torres.

Ahora, Jaqueline Karina Meza Torres apuntó que está de acuerdo con Musk en el sentido de que, para lograr una buena administración, sea en el ámbito empresarial, privado o en el ámbito administrativo público, se requiere acotar los recursos humanos y mejorar los recursos materiales robóticos de Inteligencia Artificial.

“Las empresas, el gobierno y en lo que es mi área, las firmas de abogados, se puede tener una alta dirección a bajo costo y en menor tiempo obtener resultados tangibles sobre dicha dirección, lo que no se logra con una alta dirección alejada de la inteligencia artificial y abarrotada de recursos humanos”, apuntó Jaqueline Karina Meza Torres.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan enfrentar crisis cañera en Quintana Roo

Al reunirse con representantes del sector, la gobernadora Mara Lezama informó que se establecerán mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos emergentes y atender temas de salud, y reuniones con los secretarios federales de Agricultura y del Bienestar.

Lanza Donald Trump su perfume; cuesta 4 mil 600 pesos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía.

Reconocen a la SEOP por excelencia de ‘buenas prácticas de transparencia’

La dependencia estatal que encabeza José Rafael Lara Díaz obtuvo el Índice Global de Cumplimiento de Excelencia del 100%, en la verificación virtual oficiosa 2024, del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.

Resta abstencionismo, legitimidad a triunfos electorales

El apoderado del Partido Verde en Quintana Roo, Benjamín Baca, dijo que la apatía ciudadana ocasiona también pérdidas económicas a las arcas públicas, al dejar inutilizables las boletas electorales.