Buscan combatir el analfabetismo en Chiapas

Fecha:

  • Implementan ‘Alfa en tu prepa’ en 98 planteles escolares para ayudar a más de 500 mil personas que no saben leer ni escribir.
JORGE GONZÁLEZ

TAPACHULA, CHIS.- Con el objetivo de erradicar el analfabetismo en la entidad, la Secretaría de Educación de Chiapas, a través de la jefatura de preparatorias estatales, puso en marcha el programa académico “Alfa en tu prepa”.

Al programa con sede en la Preparatoria 3 de Tapachula del turno matutino, se sumaron 32 prepas de la región del Soconusco para llevar a cabo el banderazo simbólico de inicio de este taller.

El programa se implementará todos los martes en las instituciones de este subsistema estatal, a partir de este 18 de marzo.

“La invitación del secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, es hacer equipo, individualizar nuestro compromiso y en sinergia hacer un trabajo colaborativo”, informó

- Anuncio -

El jefe de preparatorias estatales, Edi Darinel López Zacarías, explicó que en unidad y bajo la misma bandera la tarea es erradicar las estadísticas de analfabetismo en el estado, cuyo reto es llevar a cabo este compromiso por el bien de la población.

El grupo de doctores que conforman el Colegiado de Innovación y Acompañamiento Docente de Escuelas Preparatorias (CIADEP), fue el que con su liderazgo diseñó “Alfa en tu prepa”, para sumarse a los trabajos del programa de alfabetización “Chiapas puede”.

“CIADEP son los creadores de este taller, diseñado con un alto sentido de profesionalismo, de entrega, vocación y servicio”.

El funcionario insistió que el reto es de todos, y el llamado del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, va en el sentido de combatir el analfabetismo y ayudar a más de 500 mil ciudadanos y ciudadanas que no saben leer ni escribir.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.