Estamos en una era de incertidumbre.- Ebrard

Fecha:

  • Marcelo Ebrard, señaló que el País vive actualmente en una era de incertidumbre ya que no se puede predecir cuál será el destino final de los cambios económicos.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el País vive actualmente en una era de incertidumbre ya que no se puede predecir cuál será el destino final de los cambios económicos.

“Diría que vivimos un poquito más de tres décadas con ciertas certidumbres y ahora pues es la era de la incertidumbre, porque entre otras cosas no es fácil de predecir cuál va a ser el destino final de estos cambios.

“La encomienda nuestra es estar preparados junto con ustedes para encontrar un entendimiento con este nuevo orden comercial, financiero y político. Me toca a mí ver lo comercial y en algún grado lo financiero y en lo político al señor Canciller”, comentó Ebrard tras la presentación del Comité Especial para la inversión y Relocalización.

Por su parte, el Canciller, Juan Ramón de la Fuente, señaló que el País seguirá en una dinámica de cambios en la relación de Estados Unidos, muchos de ellos imprevisibles.

Durante la presentación del Comité mencionó que “hay que ser creativos”, más no ocurrentes, para enfrentar la coyuntura.

“¿Qué anticipo yo para los próximos meses, seguramente para los próximos años?, vamos a seguir viviendo en esta dinámica de cambios, algunos, no previsibles, que nos van a mantener en una dinámica intensa y que requiere de una enorme concentración de redoblar esfuerzos en mejorar nuestros mecanismos de coordinación, de ver cómo nos ayudamos unos y otros en tratar de anticipar con cierta audacia, lo que pueda ser anticipar, de ser creativos”, declaró.

De la Fuente consideró que con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, cambió la política estadounidense y al cambiarla, también transformó la política internacional.

Además, exhortó a los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a seguir trabajando en conjunto.

Ebrard añadió que no se puede anticipar qué sucederá el 2 de abril con los aranceles.

“Cualesquiera que sean las nuevas reglas, tenemos que lograr para México mejores condiciones que para otros países. Entonces, esa es la meta final a la que nosotros tenemos que trabajar.

“Para el 2 de abril, 3 de abril y 4 de abril, ya podremos analizar con más cuidado qué es lo que significa. No me meto entonces al terreno de lo incierto hoy, ya en abril analizamos el nuevo sistema”, señaló.

Finalmente, compartió que pasado mañana asistirá a Washington y la semana que entra también.

“Yo creo que tenemos que tener resistencia, paciencia y perseverancia. ¿Cuál es el objetivo?, lograr las mejores condiciones en cualesquiera que sean las nuevas reglas”, expuso.

Prometen que inversiones no caerán ‘del plato a la boca’

La titular del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización de la 4T, Altagracia Gómez, afirmó que revisarán las inversiones estratégicas para asegurar que no se caigan “del plato a la boca”.

“Nosotros estaremos encargados de dar seguimiento a las inversiones privadas estratégicas, porque necesitamos asegurarnos que no se caiga ‘la sopa del plato a la boca'”, afirmó durante su participación en la presentación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas.

Manifestó que en el Gobierno están listos para recibir las propuestas de esquemas de una inversión mixta y proyectos de infraestructura para fortalecer los polos de desarrollo y los corredores industriales.

“Ya hemos trabajado tanto con empresarios como representantes de la industria automotriz, aeroespacial, electrónica y semiconductores. 

“Los estaremos buscando para conocer su opinión sobre los programas de la banca de desarrollo, que están ‘en el horno’ y se presentan en abril para apoyar a los proveedores”, adelantó.

Altagracia Gómez indicó que se consultará a los empresarios en temas de política comercial y arancelaria con Estados Unidos y Canadá.

“La obligación que tenemos ahora y hacia adelante es trabajar en conjunto para sacar a México adelante.

“Las metas del Plan México son ambiciosas, pero son logrables si entre todos ponemos la visión y ambición de lograrlas”, comentó.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entra WWE a la lucha libre mexicana

La WWE adquirió a Lucha Libre AAA Worldwide, después de que anunciaran la función conjunta ‘Los mundos chocan’ en Los Ángeles, el próximo 7 de junio

Saturan vacacionistas carreteras hacia CDMX

Las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro reportaron carga vehicular intensa hacia la capital del país, por la conclusión de vacaciones de Semana Santa.

Fuerte incendio se registra en Centro, Tabasco

Un fuerte incendio se registra esta tarde en la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, informó el gobernador de Tabasco, Javier May.

El turismo global voltea al sur

Mientras México alcanza cifras récord en Semana Santa, Estados Unidos enfrenta una caída en visitantes internacionales.