Reconocen retraso en abasto de fármacos contra el cáncer

Fecha:

  • La falta de medicinas, como la vincristina, un fármaco esencial para la quimioterapia, ocurre por la transición del sistema de salud al IMSS-Bienestar.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – La transición del sistema de salud al IMSS-Bienestar ha generado retrasos en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

La falta de medicinas es un desafío que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Quintana Roo debe enfrentar, cuyo reto tiene que ver con que las solicitudes de estos insumos son cada vez más frecuentes. 

La presidenta y fundadora del organismo, Paulina Castillo, explicó que en algunas ocasiones los hospitales generales de Chetumal y Cancún solicitan medicamentos específicos, lo que hace imprescindible contar con estos insumos para satisfacer la demanda. 

“Muy constante estamos teniendo (solicitud de medicamentos), supongo que lo que está sucediendo es ese cambio de Secretaría de Salud al IMSS Bienestar, eso sí creo que, como están ordenando todo, y de estar reorganizando todo pues nos están llegando estas solicitudes”. 

- Anuncio -

Paulina Castillo indicó que los medicamentos tienen un costo variable, pero pueden oscilar entre 40 mil y 200 mil pesos, lo que refleja la necesidad de contar con estos artículos para el tratamiento de los niños con el padecimiento. 

La asociación citada recibe entre seis y siete solicitudes relacionadas con la falta de medicamentos en los hospitales, lo que obliga a destinar grandes sumas de dinero para su adquisición.  

Uno de los medicamentos más solicitados es la vincristina, un fármaco esencial para la quimioterapia, además de otros insumos que son necesarios.  

La Amanc mantiene una comunicación permanente con los hospitales para que, en caso de no contar con los fármacos, se les haga el aviso con anticipación. 

En una muestra de apoyo, la asociación recibió fondos recaudados en una campaña organizada por “Boston’s Pizza”, que logró reunir 111 mil 275 pesos.  

Los recursos serán destinados a cubrir diversas necesidades de la asociación, como transporte, estudios y otros gastos relacionados con el tratamiento de los niños.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Frena Corte a aseguradora que vulneró derecho a la salud de menor con síndrome de Down

Obliga Suprema Corte a aseguradora a vender seguro médico a menor con síndrome de Down, al cual se lo negó a sabiendas que era un acto discriminatorio. 

Castigarán en Veracruz protección a feminicidas

El Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su...

Refuerzan ‘Operación Apatzingán’ para proteger a limoneros

Para contener la ola de violencia que azota a la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con la presencia de Ejército, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE).

Piden a Taibo II disculparse por comentario misógino sobre escritoras

La senadora morenista Malú Micher exigió al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, ofrecer una disculpa tras haber formulado expresiones que, a juicio de las mujeres, resultaron misóginas.