Reconocen retraso en abasto de fármacos contra el cáncer

Fecha:

  • La falta de medicinas, como la vincristina, un fármaco esencial para la quimioterapia, ocurre por la transición del sistema de salud al IMSS-Bienestar.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – La transición del sistema de salud al IMSS-Bienestar ha generado retrasos en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

La falta de medicinas es un desafío que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Quintana Roo debe enfrentar, cuyo reto tiene que ver con que las solicitudes de estos insumos son cada vez más frecuentes. 

La presidenta y fundadora del organismo, Paulina Castillo, explicó que en algunas ocasiones los hospitales generales de Chetumal y Cancún solicitan medicamentos específicos, lo que hace imprescindible contar con estos insumos para satisfacer la demanda. 

“Muy constante estamos teniendo (solicitud de medicamentos), supongo que lo que está sucediendo es ese cambio de Secretaría de Salud al IMSS Bienestar, eso sí creo que, como están ordenando todo, y de estar reorganizando todo pues nos están llegando estas solicitudes”. 

- Anuncio -

Paulina Castillo indicó que los medicamentos tienen un costo variable, pero pueden oscilar entre 40 mil y 200 mil pesos, lo que refleja la necesidad de contar con estos artículos para el tratamiento de los niños con el padecimiento. 

La asociación citada recibe entre seis y siete solicitudes relacionadas con la falta de medicamentos en los hospitales, lo que obliga a destinar grandes sumas de dinero para su adquisición.  

Uno de los medicamentos más solicitados es la vincristina, un fármaco esencial para la quimioterapia, además de otros insumos que son necesarios.  

La Amanc mantiene una comunicación permanente con los hospitales para que, en caso de no contar con los fármacos, se les haga el aviso con anticipación. 

En una muestra de apoyo, la asociación recibió fondos recaudados en una campaña organizada por “Boston’s Pizza”, que logró reunir 111 mil 275 pesos.  

Los recursos serán destinados a cubrir diversas necesidades de la asociación, como transporte, estudios y otros gastos relacionados con el tratamiento de los niños.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ya hay 42 selecciones confirmadas para el Mundial 2026

Poco a poco comienzan a definirse los últimos invitados a la Copa del Mundo de 2026.

Se consumó el fracaso del ‘Piojo’ Herrera con Costa Rica

Se concretó el fracaso más grande de la Eliminatoria de Concacaf.

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...