Sheinbaum al bat: 18 jonrones y la oposición ponchada

Fecha:

Por KUKULKÁN

EL ESTADIO legislativo está a reventar. En la lomita del picheo, la Cuarta Transformación lanza rectas de más de 100 millas por hora, mientras en las gradas la oposición, con su uniforme desgastado y los bates partidos, intenta hacer ruido para distraer a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien está convertida en una máquina de conectar jonrones con el paquete de 20 reformas que heredó de Andrés Manuel López Obrador. La cuenta es clara: 18 vuelacercas y 2 strikes¡Un récord de Grandes Ligas en la política mexicana!

DESDE el primer inning, la estrategia de Morena quedó clara: sacar la pelota del parque sin importar la resistencia de la defensa rival. Las reformas clave —como la del Poder Judicial, la de la desaparición de organismos autónomos y la de la Guardia Nacional en el Ejército— encontraron oposición, pero los bateadores de la 4T tienen su propia “aplanadora legislativa” y no hubo bullpen que los detuviera. Cada una de estas jugadas provocó protestas de la oposición, que salía al montículo con discursos grandilocuentes, reclamando “dictadura” y “autoritarismo”, mientras la afición en las tribunas apenas los volteaba a ver entre un taquito y otro.

PERO el partido no ha sido perfecto. En la séptima entrada, cuando todo parecía ser un juego perfecto para Sheinbaum, vino la primera bola mala: la reforma del maíz transgénico. Al parecer, la bola le picó en la tierra y hubo que ajustarla antes de volver a lanzarla. El segundo strike llegó con la reforma al ISSSTE, otra bola que no llegó con la fuerza suficiente para salir del diamante. Ahí la presidenta tuvo y tendrá que hacer ajustes en la estrategia, escuchar a los jugadores y rediseñar la jugada.

Y AHÍ ES donde la oposición intentó cantar “out”. Con el marcador 18-2, el equipo de la derecha decidió que era momento de celebrar, como si la derrota no fuera ya estrepitosa. “¡Los hemos detenido, somos la gran oposición!”, gritaban desde el dugout, mientras el ampayer ni siquiera volteaba a verlos. Los números son fríos y contundentes: 18 jonrones de Sheinbaum frente a dos strikes que ni siquiera han significado eliminación. Pero en la fantasía opositora, estos dos intentos fallidos son la gran victoria que han esperado por años.

- Anuncio -

ASÍ, los comentaristas del conservadurismo ya están escribiendo la crónica del partido como si su equipo hubiera ganado. “Se tambalea el proyecto de la 4T”, “Sheinbaum fracasa en su primer gran reto”, “La dictadura no pasa”, titulan con emoción y regocijo los periódicos de la derecha, mientras la presidenta sigue conectando batazos que desaparecen en las gradas del Congreso. El partido aún no termina. Faltan ajustes, hay jugadas por afinar y nuevas reformas en el calentamiento. Pero si algo ha quedado claro es que, en este duelo, Sheinbaum tiene el control del marcador. Mientras la oposición se regocija con sus dos strikes, en Morena ya preparan las siguientes entradas. ¿Quién se llevará la serie? El marcador dice mucho: la Cuarta Transformación sigue dominando el juego, mientras la oposición sigue esperando su turno al bat… sin bat.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.