Urgen especialistas a retomar ley de ciberseguridad

Fecha:

  • La creación de una ley de ciberseguridad no debe demorar mucho tiempo ante la velocidad con que se desarrolla y opera el cibercrimen.
LUIS PABLO SEGUNDO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La creación de una ley de ciberseguridad no debe demorar mucho tiempo ante la velocidad con que se desarrolla y opera el cibercrimen, de acuerdo con SILIKN.

“Necesitamos crear una ley a la misma velocidad a la que opera el cibercrimen, y para ello se debe recurrir a especialistas para que ayuden a crear la estructura de todas las áreas que implica la ciberseguridad”, comentó Víctor Ruiz, CEO y fundador de la empresa de ciberseguridad, en entrevista realizada este martes.

La ley debe abordar temas como seguridad de redes, de aplicaciones, de información, en la nube y operativa, así como gestión de identidad y acceso, formación y respuesta a incidentes.

“Para el Gobierno es crucial incluir la ciberdefensa nacional, enfocada en proteger infraestructura y sistemas estratégicos que resguardan datos de servicios de energía, agua y telecomunicaciones, así como ciberinteligencia, que detecta amenazas avanzadas y previene ciberataques dirigidos”, añadió Ruiz.

- Anuncio -

Por su parte, Laila Delgadillo Aguilar, CEO de Silent4Business (S4B), expuso en entrevista realizada la semana pasada que ahora que hay mayoría de Morena en el Congreso se puede agilizar la discusión y aprobación de una ley de ciberseguridad.

Dijo que en el peor de los escenarios podría tardarse dos años en discutir y concentrar en una propuesta las iniciativas que actualmente existen en el Congreso.

Añadió que las empresas requieren de una ley que las ayude cuando son víctimas de un ataque o incidente cibernético.

“En la actualidad existen las bases para lograr el objetivo de crear una legislación”, aseguró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilará Unidad de Inteligencia Financiera Estatal gastos en Veracruz

El Gobierno de Veracruz reformó la estructura interna de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y creó la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal (UIFE).

Revela Ek’ Balam residencia del jerarca Ukit Ka Lek Took’, del año 782 D.C.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró consolidar la hipótesis de que la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de Ek’ Balam fue la residencia del jerarca Ukit Kan Lek Took’.

Celebran 500 años de la Villa Rica y declaratoria de La Antigua como ZMH

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó desde la Casa de Cortés la conmemoración por los 500 años de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz.

Un Toledo ‘al aire libre’

Sin proponérselo, Francisco Toledo, transformó la ciudad de Oaxaca de Juárez en un ‘museo al aire libre’.