Caen 9 por masacre en el bar ‘Cantaritos’ de Querétaro

Fecha:

  • Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos criminales del Cártel Santa Rosa de Lima-Cártel del Golfo, incluido el líder.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos criminales de la alianza del Cártel Santa Rosa de Lima-Cártel del Golfo, incluido el líder de esta facción, implicados en la masacre de 10 personas en el bar “Cantaritos” de Querétaro.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los arrestos se realizaron tras cinco cateos y acciones operativas en Querétaro, Guanajuato y Yucatán.

El Gabinete de Seguridad destacó la captura de José Francisco Contreras Gómez, “Alfa 1”, que encabezaba la célula de “Los Escorpiones” del Cártel del Golfo, la cual se asoció al Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En la Calle 30, del Fraccionamiento Piedra de Agua, en el Municipio de Umán, Yucatán, fue detenido José Remedios “N”, operador del mismo grupo delictivo y señalado como jefe de homicidas y narcomenudistas.

- Anuncio -

Contreras Gómez, “Alfa 1”, fue detenido en Juriquilla, Querétaro, junto a su pareja, Sandra León Moreno, apodada “La Patrona”. La mujer era enlace operativo, ordenaba ataques a rivales y se encargaba de la compraventa de droga, según los reportes.

En la casa donde fueron arrestados se decomisaron dos bolsas con cristal, una caja de cartuchos útiles, un arma de fuego corta, seis teléfonos celulares, tres vehículos, dos motocicletas de alta gama y documentación, indicó la SSPC.

La dependencia a cargo de García Harfuch enfatizó que las detenciones fueron luego de trabajos de inteligencia por el multihomicidio en la capital queretana en noviembre pasado. 

“En seguimiento a trabajos de investigación por un ataque armado a un bar en el Estado de Querétaro, el pasado 09 de noviembre de 2024, los efectivos de seguridad se trasladaron al sitio para colaborar en las indagatorias, analizar las cámaras de videovigilancia en la zona y realizar entrevistas ciudadanas, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Querétaro y autoridades locales.

“Con la información recabada se pudo identificar a integrantes de una célula delictiva relacionada con la agresión al bar y otros ataques contra grupos rivales y autoridades.

“Además de estar vinculados con delitos como delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburo, homicidios y venta de droga en la región”, afirmó en un comunicado.

En otros domicilios en la entidad fueron detenidos tres hombres y una mujer. Se trató de cateos en casas de las Colonias Juriquilla, Real de Juriquilla, La Pradera y el kilómetro 32.5 del Libramiento Norponiente de Tlacote el Alto. 

En un inmueble de la Colonia La Providencia, en San Miguel de Allende, Guanajuato, se detuvo a dos hombres, donde se aseguraron diversas dosis de droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

La masacre del bar “Cantaritos” iba dirigida contra Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, integrante del CJNG, en represalia a una agresión en días previos en el restaurante “Mr. Barbas”, de acuerdo con fuentes federales.

González Núñez era identificado jefe de plaza del CJNG en la entidad gobernada por el panista Mauricio Kuri. “La Flaca” era conocido por presumir en sus redes sociales viajes, lujos, autos y armas largas.

Incluso, el día del ataque publicó una foto en “Los Cantaritos” en la que daba a conocer su ubicación, sitio en el que más tarde fue ejecutado junto con otras 9 personas.

Mantenía, según autoridades, una disputa con el Cártel de Santa Rosa de Lima por los municipios de Querétaro, Corregidora, una parte de Huimilpan, Ezequiel Montes y San Juan del Río en los que quería liderar el huachicol y el tráfico de armas.

Te puede interesar: Bloquea la CNTE accesos al aeropuerto internacional

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.