Van maestros a paro de 72 horas en Chiapas

Fecha:

  • A pesar de negociaciones, salieron a las calles y mantendrán las protestas hasta que se revoque la reforma propuesta por el ejecutivo federal.

JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), salieron a las calles a manifestarse y anunciaron un plantón de 72 horas en la capital chiapaneca.

La movilización se dio a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum metió reversa a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que había propuesto el 7 de febrero pasado.

El dirigente de la sección 7, Isael González Vázquez, informó que sostendrán una reunión con autoridades del gobierno federal y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, este jueves.

La finalidad del encuentro se planteó en exponer sus demandas, a la par que mantendrán las protestas hasta obtener una respuesta favorable y se revoque la reforma propuesta desde el ejecutivo federal.

- Anuncio -

En una mesa de diálogo que sostuvieron ayer con la mandataria en palacio nacional, los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE plantearon retirar la iniciativa a la ley del Issste.

Igualmente, pidieron que se presente otra en la que elimine la tabla de edades para la jubilación, en la cual se contemple únicamente la antigüedad de 28 y 30 años para mujeres y hombres, respetivamente.

A pesar de que se retiró la iniciativa relacionada con el tema educativo, dijeron que no se ha presentado una propuesta alternativa que atienda las demandas del magisterio.

“Estamos esperando que envíe la iniciativa, que se apruebe y entonces sí será demanda resuelta para todos. En tanto no se apruebe una nueva reforma que contemple las demandas de los trabajadores, no es tema resuelto, y por eso vamos a seguir en la lucha”.

Luego de la manifestación del 19 de marzo, la CNTE llevó a cabo una asamblea nacional representativa para coordinar las próximas acciones a realizar el viernes 21 de marzo.

Mientras tanto, la asamblea estatal de la sección 7 analizará los resultados del diálogo tripartita que se llevará en la Ciudad de México, manteniendo su postura de no ceder ante lo que consideran “actos de presión” gubernamental.

El paro de labores el magisterio obligó a suspender clases en todos los niveles educativos, lo cual ha afectado a más de 1 millón 800 mil estudiantes en el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 28 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

“Cuando el cielo se cierra pone en jaque al turismo y la logística en Quintana Roo”

Este escenario no es una ficción. El Departamento de Transporte de Estados Unidos, liderado por Sean Duffy, ha impuesto tres medidas contundentes contra México.

Jueces sin rostro, sobornos con nombre y apellido

A PARTIR del próximo 1 de septiembre, el Poder Judicial Federal estrenará su más reciente experimento judicial con aroma a desesperación: los jueces sin rostro.

Sheinbaum reprende por viajes ostentosos

Arrecian críticas por vacaciones y viajes de lujo de morenistas. ‘No puede haber gobierno rico con pueblo pobre’. Sheinbaum.