Exige CNTE  Afores o estalla  paro total

Fecha:

  • La CNTE aseguró que no es suficiente haber logrado que se retirara una iniciativa de reforma, pues exigen la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007.
JORGE RICARDO NICOLÁS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Envalentonados, los dirigentes de la CNTE reclamaron que les paguen pensiones más altas con el dinero de las Afores de todos los trabajadores del País.

Si no reciben una respuesta favorable, advirtieron, estallarán un paro nacional indefinido.

El líder de la Sección 9 del sindicato magisterial, que abarca escuelas de educación básica de la CDMX, Pedro Hernández, exigió mayores fondos para su retiro y para ello debe de abrogarse la Ley del ISSSTE que data de 2007, donde los fondos de retiro están en cuentas individuales.

“Tenemos derecho a una pensión y estamos planteando que los recursos se pueden retomar de los 8 billones de pesos que manejan 10 Afores, 10 grandes Afores, que en realidad son los ahorros de los trabajadores”, dijo.

- Anuncio -

“Se pueden tomar también los recursos de 90 mil millones de pesos que deben los Gobiernos de los estados; lo deben al ISSSTE. Son cuotas que ya pagamos los trabajadores y que los Gobiernos no han entregado”, alegó.

“Sí es posible y que al abrogar la reforma del 2007 permitiría que todos estuviéramos en el régimen de pensiones, no en cuentas individuales. Actualmente, una cuenta individual da 8 mil 500 mensuales de renta vitalicia. Con esa cantidad no pueden vivir los trabajadores”, dijo el dirigente.

¿Pero los ahorros de las Afores no sólo son de los trabajadores del Estado, sino de todos?, le preguntaron.

“Nosotros aportamos el 30 por ciento de esos fondos y no se nos está regresando a los trabajadores”, aseveró.

¿Proponen que los recursos para regresar al antiguo esquema de pensiones sean de las Afores?, se le cuestionó.

“Si se quitan las cuentas individuales, todos esos fondos tendrían que pasar al fondo de pensiones”, insistió.

“Si no hay solución e interlocución en los próximos días, vamos a prepararnos para el paro indefinido de labores”, aseguró en el Zócalo, mientras retiraban el campamento que duró 72 horas y tras marchas por distintos puntos de la CDMX y bloqueos en 15 estados.

La Coordinadora aseguró que no es suficiente haber logrado que se retirara una iniciativa de reforma como la de la Presidenta Sheinbaum, pues exigen la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, que cambió el esquema de pensiones con el que los trabajadores podrían retirarse con hasta el 100 por ciento de sus salarios y creó las Afores a partir del ahorro del propio trabajador.

Te puede interesar: Tres días de paro caos y amenazas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Incorporan a 800 elementos al Servicio Profesional de Carrera en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la incorporación de 400 policías, 220 operativos y 180 administrativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Esperan taxistas obtener aumento de tarifas en Cancún

El sindicato ‘Andrés Quintana Roo’ pretende que se autorice un alza en las tarifas del 25 por ciento, a partir de diciembre.

MOBI comenzará sin alza de tarifas en transporte público

El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.